La evolución del consumo de drogas en Europa

El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) acaba de publicar el Informe europeo sobre drogas 2016: Tendencias y novedades. Las tendencias más destacables que señala son las siguientes:19_edr2016_eventspage_nourl.png

  • El resurgimiento del MDMA (éxtasis), que vuelve a ser el estimulante predilecto de los jóvenes en Europa. La oferta a través de internet, así como la aparición de nuevos precursores, permiten fabricar una gran variedad de productos.
  • Existen tendencias regionales de consumo específicas. Así, se consume más cocaína en los países de Europa Occidental y del sur. También se ha detectado un incremento del grado de pureza de esta droga. Por otra parte, en los países del norte y del este de Europa se consumen anfetaminas de manera más habitual. El consumo de estos tipos de drogas ha comportado serios problemas de salud y está relacionado incluso con brotes recientes del VIH.
  • Los derivados del cannabis siguen siendo los productos estrella. En 2015 se han detectado 22,1 millones de consumidores en Europa (83,2 millones afirman haber consumido en algún momento de su vida), mientras que la cocaína (3,6 millones), el MDMA (2,5 millones), las anfetaminas (1,6 millones) y los opiáceos (1,3 millones) se mantienen a mucha distancia. De todos modos, se detectan opiáceos en el 82% de las muertes por sobredosis.
  • Entre las nuevas sustancias psicotrópicas, un 60% son cannabinoides sintéticos, circunstancia que demuestra la capacidad de adaptación e innovación de los mercados. Estas nuevas sustancias, sin embargo, resultan mucho más nocivas para la salud. El EMCDDA ha confirmado 13 muertes y 23 intoxicaciones a causa de estas drogas. Los opiáceos sintéticos han incrementado su presencia y a menudo están relacionados con muertes por consumo de drogas.
  • Están apareciendo nuevas alternativas farmacológicas para reducir los daños causados por las drogas. Así, varios países suministran naloxona como antídoto para las sobredosis, y existen tratamientos que combaten con éxito las infecciones provocadas por el virus de la hepatitis C debidas a la inyección de drogas por vía parenteral.
  • Los mercados de la droga están cada día más presentes en internet, tanto en la red profunda como en la superficial. La potencialidad de este medio es inmensa. Hay que tener presente, sin embargo, que la red también tiene un gran potencial respecto a las actividades de prevención, tratamiento y reducción de los daños ocasionados por las drogas.

Puede acceder al informe completo y descargarlo en la web del EMCDDA.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari