Europa interoperable: servicios públicos digitales más eficientes en toda la UE

Con el objetivo de crear una red de administraciones públicas digitales interconectadas y acelerar la transformación digital del sector público europeo, los representantes de los estados miembros (Coreper) han llegado a una posición común sobre la propuesta de legislación respecto a las medidas para un alto nivel de interoperabilidad del sector público en toda la Unión Europea.

El borrador del Reglamento tiene como objetivo establecer un nuevo marco de cooperación para las administraciones públicas de la UE para garantizar la perfecta prestación de servicios públicos a través de las fronteras y prever medidas de apoyo que promuevan la innovación y mejoren el intercambio de habilidades y conocimientos.

El Reglamento propuesto establecerá una estructura de gobierno de la interoperabilidad con el objetivo de crear un conjunto de soluciones de interoperabilidad compartidas por el sector público de la Unión. De esta forma, las administraciones públicas comunitarias y otras partes interesadas pueden contribuir y reutilizar estas soluciones, innovar juntas y crear valor añadido.

Elementos principales de la propuesta de la Comisión Europea

La posición común del Consejo Europeo mantiene el eje general de la propuesta de la Comisión con respecto a lo siguiente:

• Normas que garanticen una cooperación estructurada de la UE donde las administraciones públicas, apoyadas por actores públicos y privados, se reúnan en el marco de proyectos para los estados miembros, así como las regiones y las ciudades.

• Un marco de gobernanza a varios niveles dirigido por la Mesa de Europa Interoperable y con el encargo, entre otros, de acordar recursos comunes reutilizables.

• El intercambio y la reutilización de soluciones de interoperabilidad, impulsadas por una ventana única de soluciones y cooperación comunitaria (portal Europa interoperable) y con el apoyo de medidas para promover la innovación y mejorar el intercambio de habilidades y conocimientos.

El texto del Consejo modifica varias partes de la propuesta de la Comisión. Los cambios principales incluyen:

• Una definición más clara del alcance de la legislación propuesta.

• Aclaraciones sobre los objetivos y condiciones de la evaluación obligatoria de interoperabilidad para cumplir los principios de proporcionalidad y subsidiariedad.

• Alineación con la ley de inteligencia artificial en lo que se refiere a los reguladores y la coherencia con el Reglamento general de protección de datos.

• Un papel más fuerte para el Consejo de Europa Interoperable, que se halla en el centro de la nueva estructura de gobierno establecida por el Reglamento.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari