Modernizar el reclutamiento de nuevos policías en Estados Unidos

A raíz de la pandemia de la COVID-19 y con un mercado laboral muy complicado, aumentó exponencialmente la frustración de la comunidad con la profesión policial, así como las preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar de los agentes. Las agencias policiales de todo el país se enfrentan a una crisis histórica de cara a reclutar y retener a candidatos cualificados.

A medida que las agencias siguen buscando maneras innovadoras de atraer a potenciales candidatos cualificados y a la vez retener al personal actual, la crisis exige una respuesta inmediata y eficaz para garantizar que las fuerzas del orden puedan mantener los niveles de personal suficientes para dar servicio a las necesidades de seguridad pública de sus comunidades. Abordar estos problemas puede requerir un examen de la estructura organizativa y de los procesos fundamentales de las agencias para satisfacer de forma más clara y sencilla las necesidades y expectativas tanto de las fuerzas del orden como de la comunidad.

En respuesta a esta situación y reconociendo que la forma de contratar y retener a los profesionales de las fuerzas del orden tiene un gran impacto en la reducción de los delitos violentos, así como en la seguridad pública en general y la confianza de la comunidad, el fiscal general Merrick Garland identificó estas cuestiones como la máxima prioridad del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El Bureau of Ju s tice Assistant (BJA ) y la Community Oriented Policing Services (COPS), organismos del US Department of Justice, reunieron en Washington durante el mes de abril de este año un grupo de más de 30 cuerpos de seguridad y líderes comunitarios de todo el país, para discutir las mejores prácticas existentes y las soluciones emergentes y transformadoras diseñadas para abordar los retos actuales del personal uniformado.

Además del personal de mando y otros líderes policiales de asociaciones diversas, se subrayó que los problemas de contratación y retención se encuentran entre los más importantes a los que se enfrentan los estados federales, estatales, locales, tribales y agencias territoriales de aplicación de la ley en todo el país, independientemente del tamaño o la ubicación.

Todas estas reflexiones, recomendaciones y conclusiones quedaron recogidas en un informe sobre el reclutamiento de nuevos policías. Entre las recomendaciones del documento cabe destacar:

  • Soluciones a corto plazo, con menor tiempo de implementación.
  • Estrategias a largo plazo, con mayor tiempo para implementarlas.
  • Introducir a los jóvenes, empezando desde la escuela primaria, en la aplicación de la ley y la seguridad pública como carrera.
  • Aprovechar las habilidades y el interés existentes de los potenciales reclutas en la profesión policial con mayor enfoque de programas como las prácticas (a corto plazo) y los aprendizajes (a largo plazo).
  • Establecer alianzas educativas.
  • Trabajar con escuelas secundarias locales para identificar y desarrollar oportunidades de inmersión.
  • Trabajar con instituciones de enseñanza superior para ofrecer cursos diseñados para enseñar a los estudiantes material relevante para la carrera policial.
  • Considerar la creación de un programa de grado centrado exclusivamente en la preparación de estudiantes para carreras de aplicación de la ley.

Como principales conclusiones, el documento expone que:

  • Las fuerzas del orden se encuentran en una encrucijada, ya que muchos agentes abandonan la profesión por renuncia o por jubilación, mientras que los candidatos son cada vez menos calificados.
  • Las estrategias a largo plazo que se proporcionan en este informe invitan a las agencias de aplicación de la ley a trabajar para aumentar el atractivo de la policía como opción laboral, atraer buenos candidatos y preparar mejor los nuevos reclutas para las realidades de la policía moderna.
  • Asegurarse de que los empleados existentes sepan que son valorados, que se promueva la salud y la seguridad de la fuerza de trabajo y aumente la confianza de la comunidad.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari