Utilización de datos inaccesibles en el uso de la fuerza policial en EE.UU.

El uso de la fuerza por parte de los agentes de la policía es actualmente una cuestión de gran interés público. Del año 2018 al 2022, gracias a un premio de la Oficina de Servicios de Policía Orientados a la Comunidad (Oficina COPS), la ciudad de Rochester (Nueva York), el Departamento de Policía de Rochester (RPD) y el Instituto Tecnológico de Rochester (RIT) colaboraron con el fin de estudiar los incidentes de uso de la fuerza por parte del RPD.

El objetivo principal del proyecto era ayudar a la ciudadanía a entender el uso de la fuerza del RPD que iba más allá de participar con vídeos virales. Para garantizar la privacidad tanto de los agentes como de otras personas implicadas en el uso de la fuerza del RPD, así como para destilar un gran número de incidentes, los investigadores agregaron los incidentes de uso de fuerza en un conjunto de datos.

El informe, publicado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, destaca que la creación y el análisis de este conjunto de datos también permitió al RPD y al RIT perseguir el objetivo secundario de descubrir mejoras potenciales en la política del RPD y la formación en torno al uso de la fuerza policial.

El objetivo de este documento es ayudar a otras agencias a reproducir este proyecto con sus propios datos de uso de la fuerza. Por tanto, el documento expone no solo las conclusiones de este proyecto, sino también los procesos utilizados y los retos con los que se encuentran los investigadores con la esperanza de que otras agencias policiales puedan utilizarlas y ampliarlas.

Así pues, es relativamente fácil acceder a los datos sobre cada incidente de uso de la fuerza con el propósito de examinar un único incidente, pero extremadamente difícil agregarlos a un conjunto de datos de todos los archivos de uso de la fuerza.

Debido a la inaccesibilidad de los datos, una parte importante de ese proyecto fue la transformación de una carpeta de imágenes PDF en un conjunto de datos de filas y columnas.

Tras crear el conjunto de datos, los investigadores asumieron dos tareas: primero, describir ese conjunto de datos para una audiencia profana y, en segundo lugar, obtener nuevos conocimientos sobre el uso de la fuerza del RPD.

Para ayudar a otras agencias de aplicación de la ley en la replicación de este análisis, los investigadores explican varios retos organizativos y burocráticos con los que se encontraron y que otras agencias podrían potencialmente evitar o mitigar.

Este informe concluye con recomendaciones para diferentes agencias policiales que consideran éste u otros intentos similares de aprender del análisis de datos locales ya existentes, que son las siguientes:

• Las agencias de aplicación de la ley deberían establecer relaciones con las universidades en el ámbito de la investigación.

• Las fuerzas del orden deberían almacenar los datos digitalmente siempre que sea posible.

• Los analistas de la policía deberían incluir a la ciudadanía como uno de los muchos clientes a los que sirven.

• Las agencias policiales deberían invertir en recursos informáticos capaces de rendir con técnicas analíticas avanzadas.

• Las agencias de gobierno local deberían considerar el enorme potencial de la utilización de las últimas herramientas informáticas.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari