El Consejo Europeo aprobó unas conclusiones sobre la necesidad de fortalecer la resiliencia de toda la sociedad en el contexto de la protección civil, incluida la preparación para las amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (CBRN).

El panorama de las diversas amenazas en Europa ha cambiado y se ha vuelto más complejo. La preparación de las sociedades europeas a la luz de los distintos riesgos a los que se enfrenta la población es esencial, y existe un papel clave a jugar para que la protección civil mejore la resiliencia de la sociedad.
A la vista del creciente número de crisis complejas y de larga duración a las que se enfrenta Europa, desde la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania o los terremotos, hasta la pandemia de la covid-19 o los incendios forestales, es necesario aumentar la resiliencia de la Unión Europea. Esto requiere un enfoque colectivo de toda la sociedad y debe implicar a los actores de la sociedad civil, a los ciudadanos y al sector privado.
El Consejo Europeo invita a los Estados miembros a:
• Apoyar las acciones de prevención y preparación promoviendo la implementación de los objetivos de resiliencia frente a los desastres.
• Considerar el desarrollo posterior de prácticas de cooperación público-privada que mejoren las actividades de protección civil en materia de prevención, preparación y respuesta.
• Participar activamente en nuevas iniciativas de concienciación y preparación a nivel de la Unión que se centren en la preparación de las personas para distintas crisis o desastres.
• Ofrecer y registrar mayores capacidades relevantes para el CBRN al grupo europeo de protección civil (ECPP).
• Mejorar la cooperación en el Consejo Europeo para apoyar la coordinación de las acciones de comunicación e información, tanto en preparación como en respuesta a posibles incidentes CBRN.
En cuanto a las acciones a nivel de la Unión Europea y para mitigar las amenazas CBRN a las que se enfrenta, los estados miembros piden a la Comisión:
• Mejorar la capacidad de alerta temprana CBRN, garantizando una respuesta rápida, eficaz y oportuna.
• Explorar posibilidades para facilitar la adquisición de equipos CBRN por parte de los estados miembros e identificar formas de reducir aún más los tiempos de despliegue de la capacidad en caso de incidentes CBRN.
• Aumentar el acceso en el mercado a distintos tipos de equipos, suministros y material relevantes para el CBRN, proporcionando una predictibilidad de compra a largo plazo.
• Organizar entrenamientos y ejercicios CBRN de protección civil con mayor regularidad.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français