Entre los meses de marzo y diciembre del año 2022, Europol coordinó la primera operación realizada en toda la Unión Europea contra el comercio ilegal de ropa, calzado y accesorios falsificados, lo que supuso 378 detenciones y casi 2 millones de artículos falsos decomisados, durante los meses de la operación coordinada.

La operación Fake Star, que contó con la participación de diecisiete países en total, contó también con el apoyo de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y el liderazgo de la Policía Nacional española y la Policía Helénica ( Ελληνική Αστυνομία).
Durante la operación, las diversas autoridades revisaron zonas comerciales e industriales, mercados, áreas turísticas, almacenes, tiendas y otros sitios similares donde se pueden vender productos falsificados. Las policías implicadas también llevaron a cabo actividades operativas en puertos, tiendas diversas y pequeñas empresas de distribución de paquetería de comercio electrónico:
- 1.956.607 prendas, zapatos y accesorios falsificados
- Aproximadamente 87 millones de euros de valor total estimado de las mercancías falsificadas intervenidas
- 258 marcas infringidas
- 3.921 inspecciones realizadas
- 646 causas judiciales abiertas
- 1.311 expedientes administrativos abiertos
- 378 personas detenidas
Los resultados de la operación detallan confiscaciones muy importantes de artículos deportivos y de accesorios de lujo: millones de estas falsificaciones, destinadas a la venta en todo el mercado europeo, fueron incautadas durante las diferentes actividades operativas. Las investigaciones confirmaron las expectativas de que los delincuentes están utilizando las redes sociales para anunciar todo tipo de productos falsificados. Se ha visto que diferentes comerciantes publican imágenes de artículos falsificados disponibles, principalmente ropa y calzado, en las páginas y perfiles de las redes sociales de sus empresas.
Sin embargo, esta no es una tendencia nueva: el comercio de productos falsificados online ha aumentado significativamente en los últimos años. La cuota de mercado de las plataformas de comercio electrónico ha aumentado en los últimos años, lo que también se aplica a los anuncios de productos falsificados en las plataformas de redes sociales.
Por otra parte, los resultados operativos muestran que los mercados sin conexión convencionales siguen siendo una realidad importante y merecen la atención de las fuerzas del orden.
Los productos falsificados incautados provenían principalmente de fuera de Europa, siendo China, Hong Kong, Turquía y Vietnam los lugares de origen predominantes. En cuanto al transporte, las falsificaciones entraron en la Unión por tierra o mar. Además del tráfico de falsificaciones, las autoridades detectaron otras actividades ilícitas realizadas por las redes delictivas identificadas.
Europol facilitó el intercambio de información y proporcionó coordinación operativa y apoyo analítico en todo el proceso. Durante varios días de acción, Europol desplegó analistas para permitir el intercambio de información en tiempo real y contrastar la información operativa con las bases de datos de Europol para proporcionar pistas a los investigadores sobre el terreno.
El IPC3 (Intelectual Property Crime Coordinated Coalition) de Europol, que apoyó la investigación, es un proyecto para combatir los delitos de propiedad intelectual cofinanciado por la EUIPO.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français