Más de dos tercios (71%) de las agencias policiales de Estados Unidos dan servicio en las zonas rurales (menos de 10.000 residentes) y el 75% da trabajo a menos de 25 oficiales.

Mientras, existe uno concepción errónea popular de que los delitos graves solo se producen en las zonas urbanas, pero los oficiales de policía de agencias pequeñas y rurales se enfrentan a los mismos retos diarios que sus colegas de los departamentos urbanos, desde conflictos comunitarios hasta acontecimientos traumáticos, como incidentes mortales con vehículos u homicidios, y a los mismos retos mentales o de salud.
Una buena salud mental es tan vital como una buena salud física para que los agentes puedan servir y proteger mejor a sus comunidades de la delincuencia y la violencia, independientemente del lugar donde sirvan a la sociedad. Es por eso que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha publicado una guía de implementación de servicios de apoyo a organizaciones policiales pequeñas y rurales.
A pesar de las necesidades de bienestar de los agentes de policía rural, muchas de estas zonas son como desiertos sanitarios donde se encuentran con que la relación población-proveedor de atención a la salud mental puede llegar a ser de 30.000 a 1. En comparación con sus homólogos urbanos, los residentes rurales participan de los servicios de salud mental a un ritmo muy inferior.
Los departamentos policiales pequeños a menudo tienen personal y recursos limitados, servicios de emergencia y comunitarios inadecuados y acceso tecnológico o equipamiento muy limitado. Los factores socioeconómicos, geográficos y de fuerza de trabajo son obstáculos importantes para el acceso a la atención sanitaria de las comunidades rurales.
Independientemente de la ubicación o el tamaño de una agencia de aplicación de la ley, la adopción de programas de seguridad y bienestar es vital para velar por la salud de los agentes que se ponen en peligro para proteger a sus comunidades.
Los programas de apoyo entre iguales pueden ser un recurso vital de salud mental para las agencias pequeñas y rurales. Sin embargo, la misma geografía y los factores demográficos que reducen el acceso a otros tipos de apoyo de salud mental también pueden complicarse.
Los servicios de apoyo entre iguales son una herramienta valiosa para promover el bienestar mental en puestos de trabajo de elevado estrés. Puede ser la manera de aprovechar los puntos fuertes y las relaciones entre compañeros especialmente entrenados en un entorno no clínico. Ante una crisis personal, un empleado puede sentirse más cómodo buscando inicialmente el apoyo de algún compañero que entienda el contexto y haya experimentado los mismos problemas, en lugar de recurrir a profesionales de la salud mental.
El apoyo entre iguales, por lo tanto, puede ser un primer paso importante en una estrategia de bienestar de los oficiales. Este recurso describiría las consideraciones y los pasos de acción recomendados para la policía rural y pequeña que busca establecer y mantener servicios de apoyo entre iguales.
Estas diferentes consideraciones se pueden ajustar para adaptarse a los objetivos únicos de cada agencia según su punto de partida.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français