Policías de Canadá consiguen hacer permanentes las cámaras corporales y del vehículo

Tal como informa la web canadiense City news everywhere, el servicio de policía de Waterloo Regional Police Service South Division inició hace unos meses un proyecto piloto a gran escala de instalación de cámaras corporales y en los vehículos, como parte de un proyecto de modernización global de la institución.

El proyecto piloto, desarrollado entre junio de 2021 y octubre de 2022 y que desplegó cámaras corporales para los agentes de policía y para el interior de los coches, se convertirá ahora en permanente tras ser aprobado recientemente en una reunión de la junta de servicios policiales. El proyecto también incluye una estrategia de despliegue de teléfonos móviles y un sistema de gestión de evidencias digitales.

A través de los miembros del servicio de policía, entrenados para la ocasión, el propósito del plan piloto era determinar la viabilidad y la capacidad de la tecnología para capturar pruebas, a la vez que equilibraba los derechos de privacidad de los ciudadanos.

Los indicadores clave de rendimiento del plan piloto se centraron en las percepciones tanto de los miembros policiales como de la comunidad, la carga de trabajo administrativo y los impactos de cargos y convicciones.

Los objetivos generales incluían la exploración de la mejora de la responsabilidad policial, la representación precisa de las interacciones policiales con el público, la mejora de la seguridad pública y de los agentes, un compromiso reforzado con la prestación de servicios sin prejuicios y la mejora de la evidencia con fines de investigación, judicial y de supervisión.

El proyecto piloto también incluía una consulta a la comunidad y a los miembros del servicio policial a través de un seminario web, una encuesta general y una invitación directa a las comunidades culturales de la región.

Desde varios cargos policiales, se consideró que existe un claro apoyo para favorecer un programa definitivo de instalación de cámaras para el servicio policial. La comunidad también consideró que esta era una buena inversión financiera, que eso mejorará la transparencia y que el programa reforzará el compromiso con una policía libre de prejuicios. Y de esta manera, la tecnología ayudará a construir cimientos de creación de confianza de la policía con la comunidad.

Así mismo, se consideró que mejorará la transparencia con la comunidad, que ayudará a protegerlos con quejas públicas y que proporcionará pruebas para los tribunales.

Por último, se decidió hacer permanente el plan piloto, ya que la gran mayoría de encuestados consideró que la tecnología de vídeo es muy valorada como herramienta de inversión para contribuir a una comunidad policial transparente, eficaz y profesional.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Leave a Reply