Estados Unidos activa una línea telefónica exclusiva para crisis de salud mental

Aunque la Línea de Prevención del Suicidio ha sido durante mucho tiempo un valioso recurso, recordar el número de teléfono de 10 dígitos no es nada fácil y menos durante una crisis. En consecuencia, muchas personas marcan la línea de emergencia de la policía 911, con llamadas de ayuda que deberían haberse dirigido a especialistas en salud mental.

Tal y como informa una página web del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la puesta en funcionamiento del nuevo servicio telefónico y de emergencia puede suponer un soplo de aire para personas con crisis o enfermedades mentales.

En la actualidad funciona ya un número de tres dígitos que es muy fácil de recordar para llamar, chatear o enviar mensajes de texto para obtener acceso confidencial a especialistas en salud mental las 24 horas: 988.

Esta Línea de Vida de Suicidio y Crisis 988 se ha convertido en un recurso muy necesario y de grandes beneficios, no solo para las personas en riesgo, sino también para los departamentos de policía, desbordados por una creciente cifra de llamadas con problemáticas relacionadas con la salud mental. Actualmente se estima que en algunos departamentos, las llamadas al 911 con trasfondo de salud mental son superiores al 30% del total de reclamaciones de servicios policiales.

Este servicio se ha puesto en funcionamiento porque muchas personas que llamaban al 911 con emergencias de salud mental acababan detenidos, en prisión o arrinconados en departamentos de emergencia de los hospitales esperando horas o incluso días para recibir atención. Y a menudo acababan volviendo a la calle, a la cárcel o al hospital.

Paralelamente al funcionamiento del servicio 988, se ha editado una guía llamada 988 Suicide and Crisis Lifeline de SAMHSA con algunas sugerencias para implementar con éxito la nueva línea:

  • Desarrollar asociaciones entre sistemas que conecten a los profesionales de la salud mental y también de la salud, la policía y los bomberos con la agencia que administra el centro de llamadas y los servicios que se pueden enviar.
  • Involucrar a las partes interesadas clave, incluidos los líderes gubernamentales y comunitarios.
  • Es necesario asegurar que la comunidad tenga los recursos y las infraestructuras para ayudar a los pacientes. Las Pautas Nacionales para la Atención de Crisis de Salud del Comportamiento de SAMHSA pueden utilizarse para identificar qué servicios de crisis existen en el ámbito local, regional o estatal.
  • Hay que revisar las políticas, procedimientos y materiales de capacitación para asegurarse de que el 988 se incorpore de forma efectiva a sus respuestas a las crisis.
  • Tomar medidas para garantizar que las llamadas se pueden transferir sin problemas entre el 988 y el 911 a los oficiales que responden, de qué manera pueden agilizar los servicios del 988 cuando sean requeridos por una persona en crisis.
  • Hay que promover el 988. El público, así como los agentes locales de la ley, tendrán que formarse sobre el funcionamiento del 988 a medida que se vaya desplegando.
  • Coordinarse con las partes interesadas federales para asegurarse de que el departamento y la comunidad tengan la información más actualizada sobre lo que está disponible en cada estado.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari