Para intensificar la lucha contra las drogas ilegales, el Consejo Europeo ha adoptado, a principios de junio de este año, un mandato de negociación sobre la propuesta relativa a la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas, destinada a convertir el actual Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías en una agencia de pleno derecho y, sobre todo, a reforzar su papel.

El nuevo Reglamento proporcionará a la Agencia los medios para responder de manera más eficaz a los nuevos retos en materia de salud pública y seguridad que plantean las drogas ilegales, prestará un mejor apoyo a los estados miembros y contribuirá a mejorar la situación internacional.
La recogida, análisis y difusión de datos seguirá siendo la principal tarea de la Agencia, pero en el marco del mandato reforzado también podrá:
- Desarrollar capacidades generales de evaluación de las amenazas para la salud y la seguridad a fin de detectar rápidamente nuevas amenazas, y desarrollar ejercicios periódicos de prospectiva para detectar los retos de futuro.
- Cubrir específicamente el policonsumo de sustancias, que es el consumo de drogas en combinación con otras sustancias lícitas o ilícitas y que es cada vez más frecuente.
- Aumentar su cooperación con los puntos focales nacionales, cuya posición se reforzaría, lo que les permitiría facilitar a la Agencia datos pertinentes sobre la situación nacional en materia de drogas y drogadicciones.
- Establecer una red de laboratorios que permita a la Agencia acceder a información forense y toxicológica.
- Desarrollar intervenciones basadas en datos contrastados para sensibilizar y emitir alertas cuando aparezcan en el mercado sustancias especialmente peligrosas.
El Reglamento también aclarará el papel de la Agencia en el ámbito de la cooperación internacional, de manera que pueda participar plenamente en este tipo de actividades y responder a las peticiones de terceros países y organismos internacionales.
Las negociaciones con el Parlamento Europeo se iniciarán una vez este haya adoptado su posición.
Hay que recordar que el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías se creó en el año 1993 en Lisboa. Su objetivo es proporcionar a la Unión Europea y a los estados miembros información real y comparable sobre las drogas, las toxicomanías y sus consecuencias, con el fin de servir de base para la elaboración de políticas, y orientar las iniciativas de lucha contra las drogas. Su funcionamiento ha mejorado considerablemente la disponibilidad de información sobre drogas y toxicomanías en toda la UE y también a nivel internacional.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français