Informe de investigación sobre muertes provocadas por la policía en Estados Unidos

Este documento, cuyos autores son los investigadores Meagan Cahill, Melissa M. Labriola y Jirka Taylor de RAND Corporation, resume lo que actualmente se sabe sobre las muertes provocadas por agentes de policía en Estados Unidos e identifican la evidencia existente sobre diferentes formas de prevenir estas muertes.

Existe un cuerpo relativamente grande de investigación sobre estos temas, pero estos estudios a menudo sufren deficiencias metodológicas, en gran medida derivadas de la escasez de datos disponibles. Los autores presentan este trabajo centrado en el desarrollo de una agenda de investigación o una hoja de ruta, para reducir estas muertes a manos de la policía estadounidense.

El informe, basado en una extensa revisión de la literatura, así como en entrevistas con expertos policiales, contiene una serie de recomendaciones para las áreas en las que los esfuerzos de investigación pueden ser más efectivos para ayudar a informar de la formulación de políticas y la toma de decisiones destinadas a reducir la cifra de víctimas mortales en manos de la policía.

Los autores identifican seis áreas de enfoque: cuestiones fundamentales –como las desigualdades raciales, la cultura policial y los sindicatos policiales–, datos e informes, capacitación, políticas, tecnología y consecuencias para los policías. Además, cabe mencionar que los autores utilizan los términos “asesinatos policiales”, “violencia policial” y “tiroteos policiales” para describir este tipo de comportamientos policiales, ya sean ilícitos o no. Los autores identifican casos específicos de estos comportamientos como mala conducta, ilegalidad, negligencia o exceso cuando se aplican estas descripciones.

Los autores cierran el documento con una serie de prioridades de investigación entre las que se incluye:

  • Incorporar una lente racial en los estudios sobre la reducción de la violencia por parte de la policía y las muertes provocadas por la policía.
  • Investigar sobre aspectos de la aplicación de la ley que enseñan y refuerzan la cultura y las normas policiales tradicionales y sobre cómo los esfuerzos de reforma podrían superar la resistencia derivada de la cultura y las normas.
  • Desarrollar investigaciones sobre el rol de los sindicatos en la prevención de la rendición de cuentas en las diferentes políticas de las agencias y en la configuración de los resultados de los casos que involucran a muertos en manos de policías.
  • Explorar fuentes de datos y datos adicionales que podrían proporcionar una representación más confiable de un incidente de violencia policial, incluidos los incidentes no fatales: factores situacionales que rodean a los incidentes y el uso de la tecnología antes, durante y después de un incidente.
  • Mejorar la recopilación de datos sobre las consecuencias de los agentes después de una muerte a manos de la policía.
  • Alejarse de datos autoinformados sobre el uso de cámaras corporales revisando imágenes e incorporando fuentes de datos alternativas para las revisiones de los incidentes.
  • Desarrollar un consenso sobre qué capacitación debe implementarse en todas las agencias.
  • Identificar los mecanismos por los que las políticas específicas reducen la violencia de manos de la policía e identificar qué combinación de políticas es más efectiva para reducir la violencia policial.
  • Investigar sobre los efectos generales de utilizar otras tecnologías sobre la fuerza letal.
  • Estudiar el papel de los fiscales en la configuración de los resultados de los casos que involucran muertes a manos de la policía.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari