Una estrategia para una seguridad más sólida de la Unión Europea en la próxima década

El Consejo Europeo ha aprobado formalmente la llamada ‘brújula estratégica’, un ambicioso plan de acción para fortalecer la política de seguridad y defensa de la Unión Europea para el año 2030.

El entorno de seguridad más hostil obliga a dar un gran salto adelante y aumentar la capacidad y la voluntad de actuar, reforzar la resiliencia e invertir más y mejor en las capacidades de defensa y seguridad.

La fuerza de la Unión reside en la unidad y la determinación. El objetivo de esta brújula estratégica es convertir a la UE en un proveedor de seguridad más fuerte y capaz. La UE debe ser capaz de proteger a sus ciudadanos y de contribuir a la paz y la seguridad internacionales. Con esta estrategia debe mejorar la autonomía estratégica de la UE y su capacidad de trabajar con socios para salvaguardar sus valores e intereses.

Con el fin de fortalecer su capacidad para anticipar y disuadir las amenazas y los retos actuales y emergentes, responder a ellos y salvaguardar los intereses de seguridad de la Unión Europea, la UE debe:

Potenciar sus capacidades de análisis de inteligencia.

– Desarrollar equipos de herramientas y de respuesta híbridos que reúnan diferentes instrumentos para detectar y responder a una amplia gama de amenazas híbridas.

– Desarrollar aún más la caja de herramientas ciberdiplomáticas y establecer una política de ciberdefensa de la UE para estar mejor preparados y responder a los ciberataques.

– Desarrollar una caja de herramientas de manipulación e interferencias de información extranjera.

– Proporcionar incentivos adicionales a los estados miembros para participar en el desarrollo de capacidades colaborativas e invertir conjuntamente en facilitadores estratégicos y capacidades de nueva generación para operar en tierra, en el mar, en el aire, en el ciberdominio y en el espacio exterior.

– Desarrollar una estrategia espacial de la Unión para la seguridad y defensa.

– Reforzar el papel de la UE como actor de seguridad marítima.

Una Unión más fuerte en seguridad debe contribuir positivamente a la seguridad global y transatlántica.

La brújula estratégica proporciona una evaluación compartida del entorno estratégico en el que opera la UE y de las amenazas y retos a los que se enfrenta. El documento realiza propuestas concretas de actuación, con un calendario de aplicación muy preciso, para mejorar la capacidad de la UE de actuar con decisión en las crisis y de defender su seguridad y sus ciudadanos.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari