La promesa de Boris Johnson de contratar a 20.000 agentes de policía más aumenta el riesgo de admitir agentes con comportamientos misóginos, racistas u homófobos, todo eso en medio de la preocupación de que exista una cultura discriminatoria en las fuerzas policiales de Inglaterra y Gales.

Actualmente la policía de Inglaterra y Gales tiene que afrontar varios problemas, incluidas las consecuencias del asesinato de Sarah Everard por parte de un agente de policía, para intentar reconstruir la confianza pública.
Según publica el rotativo The Guardian, un informe interno de la policía subrayaba las advertencias que la gran magnitud y rapidez de la campaña de contratación de 20.000 agentes de policía comporta inevitablemente riesgos y añade que hay un peligro elevado que personas no aptas para la policía puedan pasar todos los filtros y ser reclutadas.
Paralelamente, el documento considera que el sistema falla cuando, a veces, grupos del crimen organizado intentan infiltrarse en la policía, lo cual puede tener consecuencias catastróficas. Cuando los solicitantes inadecuados mienten en los formularios de solicitud, ocultan su actividad en las redes sociales o minimizan sus conexiones criminales, la calidad de la verificación tiene que ser constantemente alta.
Si durante el periodo de prueba, un agente muestra un comportamiento como la homofobia, el racismo, la misoginia o la deshonestidad, hay que tomárselo muy seriamente. Si solo dicen bien, será un buen policía, ya lo iremos puliendo, estás almacenando un problema que podría durar 30 años.
El informe también expone otras problemáticas, como por ejemplo:
• El fraude ha aumentado exponencialmente y se sigue tratando erróneamente como una baja prioridad por parte de muchas fuerzas policiales.
• El modelo de responsabilidad local ha roto algunas relaciones entre la policía y los políticos, y ha dejado algunos jefes de la policía faltos de confianza en su independencia operativa.
• La frágil arquitectura de contar con 43 cuerpos policiales, ideada en 1962 e implementada en 1974, está muy lejos de ser adecuada para su propósito en el año 2022.
• La delincuencia en línea es ahora, con diferencia, el tipo de delito más frecuente. Considera que nuestros hijos estaban inseguros si estaban en la calle. Ahora son más inseguros en sus propias habitaciones.
• Las expectativas públicas de luchar contra la delincuencia no se pueden satisfacer sin suficiente financiación, y la ciudadanía, a través de los políticos, tiene que decidir cuánta amenaza, daño y riesgo está dispuesta a tolerar.
Las carencias importantes en la policía persisten y tienen que solucionarse. La criminalidad ahora a menudo es compleja y mucho más sofisticada, y las investigaciones pueden tardar mucho más. Si la policía sigue utilizando métodos del siglo XX para tratar de hacer frente a la tecnología del siglo XXI, seguirá quedándose cada vez más atrás.
Finalmente, el documento considera que no hay que subestimar la gravedad de los problemas a los que se enfrenta ahora el servicio policial, pero se debería tranquilizar a la ciudadanía con el enfoque firme, pragmático y profesional de los agentes y el personal de la policía.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français