Las autoridades de Bulgaria han acabado con una gran estafa de inversión en línea responsable de pérdidas en torno a los 10 millones de euros, en la que los estafadores operaban a través de webs falsas y centros de llamadas que se dirigían a víctimas de Alemania y Grecia.

Las autoridades judiciales y policiales de Bulgaria, con el apoyo de Europol y Eurojust, han desmantelado una red de estafadores de inversiones en línea involucrados en el lavado de capitales.
El día que se llevó a cabo la acción policial, agentes de la Policía Nacional de Bulgaria (ГД Национална Полиция) arrestaron a un sospechoso por fraude a inversores, principalmente alemanes y griegos. También se registraron 24 inmuebles y locales, mientras que se interrogó a 66 testigos en Sofía y Burgas. Además, se intervinieron varios equipos electrónicos, información financiera y grabaciones.
Europol intervino con dos expertos sobre el terreno para facilitar el intercambio de información y proporcionar análisis operativos y experiencia técnica en tiempo real. En cuanto a Eurojust, coordinó el día de acción conjunta y proporcionó apoyo judicial transfronterizo. Las autoridades nacionales desplegaron más de cien oficiales y fiscales durante la jornada.
La estafa quedó en evidencia después de que los inversionistas alemanes y griegos presentaran quejas y denuncias conforme habían perdido todos los depósitos en los que habían invertido. El grupo de crimen organizado responsable había creado webs y centros de llamadas que parecían legítimos pero que, en realidad, eran fraudulentos.
La actividad delictiva fue realizada por dos centros de llamadas. Mientras actuaban como consultores financieros, los operadores de llamadas –que hablaban alemán, griego, inglés y español– se pusieron en contacto con potenciales inversores con promesas de suculentas y seguras ganancias. Como resultado, varios centenares de personas realizaron fuertes inversiones, pero acabaron perdiendo todo su dinero.
Las autoridades búlgaras iniciaron las investigaciones a finales del año 2019, mientras Eurojust creaba en paralelo un equipo conjunto de investigación entre Bulgaria, Alemania, Grecia, Serbia y Europol.
Tras cinco reuniones de coordinación con Europol y Eurojust, los miembros del equipo pudieron identificar los dos centros de llamadas fraudulentos en Bulgaria. La policía búlgara, con el apoyo de las autoridades serbias, desmanteló los dos centros el día de la acción policial.
Con todo, en 2020 se utilizó un modus operandi similar en otro caso y una jornada de acción coordinada comportó el desmantelamiento de otros dos centros de llamadas.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français