Las 5 amenazas de ciberseguridad a las que se enfrenta el mundo en el año 2022

Con grandes inversiones en investigación y desarrollo, Bitdefender Labs descubre 400 amenazas cada minuto y comprueba 30.000 millones de amenazas cada día. Ahora ha elaborado una lista de las 5 principales amenazas de ciberseguridad para este año en curso:

1. El software de secuestro (ransomware) seguirá dominando el ámbito de las amenazas y se convertirá en el ciberdelito más lucrativo, tal como lo ha sido durante el año 2021. Solamente en el caso de Estados Unidos, el Tesoro norteamericano dice que ha supuesto el pago de 5,2 millones de dólares nada más durante el último año.

Se espera un aumento de los ataques de ransomware como servicio (Raas) centrados en la exfiltración de datos con fines de extorsión, y también el llamado ransomware silencioso –que se mantiene inactivo durante periodos de tiempo antes de cifrar los datos.

2. Los ataques apoyados por los gobiernos tendrán un gran impacto en la sociedad. Las tensiones políticas podrían tener un gran efecto en el ámbito de la ciberseguridad a medida que los gobiernos compiten por la supremacía digital.

Es probable que 2022 sea el año de los ciberataques contra las infraestructuras críticas, buscando no solo interrumpir los servicios públicos, sino también partes de internet. Igualmente se pueden ver iniciativas de piratería en todo el mundo, especialmente contra los estados que brindan a los ciberdelincuentes un puerto seguro para los delitos digitales dirigidos a instituciones norteamericanas o europeas.

3. Se podría producir un aumento de los ataques a la cadena de suministro y las vulnerabilidades de día cero. A diferencia de otras amenazas, los ataques a la cadena de suministro son más silenciosos, más difíciles de parar y se propagan a mayor velocidad.

4. Las filtraciones de datos producirán un aumento de ataques comerciales. A medida que la información personal robada en filtraciones de datos se vuelva más accesible para los ciberdelincuentes, las campañas de correo basura serán mucho más específicas.

Las estafas durante el 2022 probablemente capitalizarán los procesos de reclutamiento en línea impuestos por la pandemia. Los ciberdelincuentes pueden empezar a hacerse pasar por empresas para engañar a posibles candidatos y así infectar dispositivos a través de documentos adjuntos.

Además, los operadores de ciberdelitos probablemente utilizarán esta oportunidad de trabajo en remoto para reclutar a personas incautas que buscan trabajo para actividades ilegales, como el contrabando de dinero.

5. Internet de las cosas (IoT), infraestructura web y mercados negros: es probable que este año se dé un aumento importante de los ataques a las infraestructuras en la nube, incluidos los alojados por proveedores de primer nivel.

También se prevé un aumento de la actividad de los mercados negros respecto al tráfico de sustancias ilegales.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Leave a Reply