Covid y estafas con lotería y apuestas

En los dos últimos años ha aumentado el número de usuarios que utilizan aplicaciones para comprar los boletos de lotería o hacer apuestas.

La digitalización y el uso creciente de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han tenido un impacto directo y transversal en todos los sectores de la sociedad. La pandemia de la covid ha acentuado las tendencias de digitalización y el uso del espacio cibernético, lo que ha permitido consolidar la creciente tendencia de las ciberamenazas.

Así pues, con el objetivo de evitar largas colas y la posible propagación del coronavirus, cada vez hay más personas que han decidido comprar lotería y hacer apuestas a través de internet. Los ciberdelincuentes pueden aprovechar esta oportunidad para intensificar su actividad delictiva con la proliferación de dominios maliciosos. Estas páginas web fraudulentas esconden una gran variedad de actividades ilícitas o malignas. Por ejemplo, las páginas pueden servir como difusión de phishing o pesca de correo electrónico, malware o programas de secuestro, obtención de identificaciones personales, etc. Además, los ciberdelincuentes pretenden simular que son servicios públicos oficiales, bancos o páginas web gubernamentales, entre otros, para ganar credibilidad.

El phishing es una técnica común entre los ciberdelincuentes: envían correos que suplantan la identidad de instituciones gubernamentales o entidades oficiales, donde informan a los individuos que han sido premiados. El objetivo es persuadir a los usuarios para que proporcionen directamente los datos bancarios y recopilar así información fiscal y financiera.

Las policías recomiendan extremar las precauciones a la hora de comprar lotería y hacer apuestas por internet, y desconfiar de mensajes o llamadas que comuniquen al destinatario que ha sido premiado y que, por lo tanto, para proseguir debe introducir sus datos bancarios.

Las personas que quieran comprar lotería por internet, tienen que hacerlo únicamente en páginas web autorizadas y oficiales, comprobar la autenticidad del boleto de lotería que han comprado y revisar que disponga del logotipo y el sello de la entidad expendedora.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari