Europol lanza la campaña de concienciación #SellSafe el mes de noviembre como parte de unas iniciativas de protección del consumidor y el comercio electrónico en fechas señaladas de fuerte repunte del consumo.

Los compradores en línea tienen que estar más vigilantes que nunca, ya que los grupos de crimen organizado adaptan continuamente sus métodos de fraude en línea para estafar tanto a los ciudadanos como a las empresas de comercio electrónico.
Desde el inicio de la pandemia, muchas empresas han tenido que conectarse a internet para continuar sus actividades. Al mismo tiempo, con los ciudadanos que ahora utilizan servicios en línea varias veces a la semana y cada vez más hacen sus compras por internet, existe una oportunidad mucho mayor de ataque por parte de los ciberdelincuentes.
Incluso cuando las compras en línea se han hecho seguras mediante la implementación de nuevas tecnologías, como la autenticación segura del cliente o la autenticación de dos factores, los ciberdelincuentes todavía encuentran maneras de sustraer el dinero de los compradores en línea.
Europol, junto con el Merchant Risk Council y los países participantes, ha lanzado la campaña #SellSafe, tras el éxito de la campaña del año pasado, para destacar las principales tácticas para luchar contra el fraude en línea. El objetivo de la campaña es hacer que el comercio electrónico sea más seguro promoviendo métodos seguros de compra en línea y ayudando a los nuevos comerciantes a abrir su primera tienda en línea minimizando el riesgo de ciberataques.
Los países participantes promocionarán la campaña a través de sus canales de redes sociales utilizando la etiqueta #SellSafe para ayudar a los consumidores a entender los riesgos del fraude en el comercio electrónico.
Para proteger a los consumidores, Europol ha proporcionado una serie de consejos útiles para intentar que se mantengan un paso por delante de los estafadores y asegurarse de que no les sustraen dinero.
Consejos para proteger un negocio electrónico:
• Asegúrate de que todos los empleados son conscientes de los problemas de fraudes que afectan a las tiendas en línea.
• Mantente al día sobre los tipos de fraude de pago que afectan a las empresas y dispon de las herramientas para prevenirlos. Tu organización de pagos tendrá detalles sobre los tipos de fraude de pago.
• Conoce a tus clientes para poder verificar sus pagos.
Consejos para los compradores en línea:
• No envíes nunca tu número de tarjeta, PIN o cualquier otra información de la tarjeta a nadie por correo electrónico.
• No envíes nunca dinero a nadie que no conozcas.
• Guarda siempre todos los documentos relacionados con tus compras en línea.
• Si no compras nada, nunca envíes los datos de tu tarjeta a nadie.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français