150 detenidos y 26 millones de euros decomisados en una operación policial en la web oscura

Las fuerzas policiales de todo el mundo han detenido a 150 implicados en la compraventa de bienes ilícitos en la web oscura como parte de una operación internacional coordinada que involucra a nueve países.

En esta operación se han decomisado más de 26,7 millones de euros (31 millones de dólares) en efectivo y monedas virtuales, así como 234 kg de droga y 45 armas de fuego. Las drogas intervenidas incluyen 152 kg de anfetaminas, 27 kg de opioides y más de 25.000 píldoras de éxtasis.

Esta operación, denominada Dark HuntTOR, fue planificada con una serie de acciones separadas pero complementarias en Australia, Bulgaria, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, con esfuerzos de coordinación liderados por Europol y Eurojusto.

La operación Dark HuntTOR nace de la retirada a principios de año de DarkMarket, el mayor mercado ilegal del mundo en la web oscura. Entonces, las autoridades alemanas detuvieron al supuesto operador del mercado y se apoderaron de la infraestructura criminal, lo que proporcionó a los investigadores de todo el mundo una gran cantidad de pruebas. Desde entonces, el Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3) de Europol ha ido recopilando información para identificar los objetivos clave.

Como resultado, 150 vendedores y compradores que habían participado en decenas de miles de ventas de bienes ilícitos fueron arrestados en toda Europa y Estados Unidos. Algunos de estos sospechosos fueron considerados objetivos de alto valor por Europol.

Estas detenciones se produjeron en Estados Unidos (65), Alemania (47), Reino Unido (24), Italia (4), Países Bajos (4), Francia (3), Suiza (2) y Bulgaria (1). Todavía existen varias investigaciones en curso para identificar a más personas tras las cuentas de la web oscura.

En el marco de esta operación, las autoridades italianas también cerraron los mercados de la web oscura DeepSea y Berlusconi, que en conjunto contaban con más de 100.000 anuncios de productos ilegales. Cuatro administradores fueron detenidos y se confiscaron 3,6 millones de euros en criptomonedas.

El EC3 de Europol facilitó el intercambio de información en el marco del Joint Cybercrime Action Taskforce (J-CAT) alojado en la sede central de Europol en La Haya, Países Bajos.

El director ejecutivo adjunto de operaciones de Europol, Jean-Philippe Lecouffe, consideró que el objetivo de operaciones como Dark HuntTOR es advertir a los criminales que operan en la web oscura que la comunidad policial tiene los medios y las asociaciones globales para desenmascararlos y hacerles responsables de sus actividades ilegales, incluso en esta parte del web.

Comprar en la web oscura comporta riesgos:

• Los compradores pueden obtener más de lo que negociaron. Los opioides con fentanilo, por ejemplo, han provocado una serie de sobredosis mortales. Tampoco existe ninguna garantía de que uno obtendrá los productos o servicios que ha comprado: los estafadores se esconden en cada rincón digital.

• Los dispositivos pueden verse expuestos a una serie de software malicioso preparado para causar estragos en los datos de los compradores.

• El riesgo de procesamiento es real: utilizar la web oscura para actividades ilegales es un delito punible y puede comportar prisión en varios países.

¿Estáis pensando en comprar productos ilegales de forma anónima en la web oscura?

Pensadlo bien. La web oscura ya no es tan oscura como querrían algunos delincuentes. Las fuerzas del orden se han acostumbrado a trabajar en este espacio y pueden desplegar una amplia gama de técnicas distintas para identificar a compradores y vendedores de bienes ilegales.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari