Centenares de infracciones detectadas en una operación global contra la contaminación marina

Durante el mes de marzo de este año, 300 agencias policiales de 67 países unieron esfuerzos contra la contaminación marina durante la tercera operación mundial 30 Days at Sea. Europol y Frontex coordinaron la parte europea de la operación, como parte del plan de acción EMPACT sobre delitos medioambientales, mientras que INTERPOL coordinó las acciones globales.

Las diferentes acciones comportaron la identificación de numerosos delitos, que van desde el vertido ilegal hasta el tráfico de residuos y la investigación de miles de sospechosos en todo el mundo.

La acción de primera línea siguió cinco meses de recogida y análisis de inteligencia, que permitió a los países participantes identificar puntos y objetivos.

Las acciones simultáneas dieron lugar a:

• 34.000 inspecciones en el mar y vías navegables interiores, zonas costeras y puertos.

1.600 infracciones de contaminación marina detectadas en total.

• 500 actos ilegales de contaminación cometidos en el mar, incluyendo vertidos de petróleo, desguace ilegal de barcos y emisiones de azufre de los buques.

• 1.000 delitos de contaminación en zonas costeras y ríos, incluidos los vertidos ilegales de contaminantes.

• 130 casos de tráfico de residuos.

Mediante el uso del amplio abanico de bases de datos y de las capacidades analíticas de INTERPOL, los países pudieron conectar los delitos de contaminación con otros delitos graves como el fraude, la corrupción, la evasión fiscal, el blanqueo de dinero, la piratería y la pesca ilegal.

Con muchos recursos de ejecución que se han asignado para hacer frente a la pandemia, los delincuentes han aprovechado rápidamente las vulnerabilidades crecientes en diferentes áreas criminales, como la delincuencia medioambiental. Las inspecciones descubrieron formas típicas de delito de contaminación marina, desde vertidos desde barcos hasta el tráfico de residuos por mar, pero también tendencias criminales que han ido creciendo en medio de la pandemia. Estas tendencias incluían artículos de un solo uso COVID-19, como mascarillas y guantes, con 13 casos de residuos médicos descubiertos como resultado de la operación.

Se detectó una importante red criminal de tráfico de residuos plásticos entre Europa y Asia, que provocó la cooperación entre las autoridades de ambas regiones. Hasta ahora, se han detenido 22 sospechosos y se ha impedido que miles de toneladas de residuos se envíen ilegalmente a Asia. Es muy probable que los residuos se hubieran vertido allí, contaminando los suelos y generando una considerable basura marina.

Varios países de Europa, Asia y África denunciaron envíos ilegales de residuos metálicos contaminados o mezclados, declarados falsamente como chatarra. En un caso, la guardia costera italiana confiscó 11.000 toneladas de restos metálicos mezclados con plástico, caucho, aceite mineral y otros contaminantes e impidió así que se cargaran con destino a Turquía, Namibia o las Filipinas, y Croacia también denunció casos de envíos ilegales de residuos desde Europa.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari