La violencia doméstica afecta aproximadamente a uno de cada tres adultos de Estados Unidos en algún momento de su vida. Representa más del 40% de todos los asesinatos de mujeres: 856 mujeres muertas en 2017, según las últimas cifras oficiales.

Las fuerzas del orden tienen un historial poco eficiente de respuesta al problema. Según un informe del Departamento de Justicia, la violencia doméstica genera la mayor categoría de llamadas a la policía, pero los defensores de las víctimas de la violencia doméstica han criticado durante mucho tiempo a la policía por no tomarse seriamente las denuncias de abuso o responder con un enfoque estrecho a las órdenes de protección, a las detenciones y a los procesos, y no siempre han ayudado a las víctimas.
Sin embargo, cuando una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, Ring, ofrece cámaras gratuitas para ayudar a solucionar el problema, esta puede ser una propuesta atractiva. La policía considera que se trata de un centinela siempre disponible que hace guardia delante de las casas de las víctimas de delitos reiterados.
Cuando los programas piloto de Ring empezaron en 2019, estos eran de dimensión reducida. El condado de Bexar reservó 50 cámaras para proteger a víctimas de violencia familiar y cualquier persona con una orden de protección. San Antonio asignó 171 dispositivos a las víctimas de violencia familiar y de agresiones sexuales que habían presentado informes policiales, y en Cape Coral, donde el programa contra este tipo de violencia tenía que durar, inicialmente, un año, se asignaron 100 dispositivos para las víctimas de la violencia doméstica.
El exjefe de la policía de Cape Coral, David Newlan, tuvo la idea de aplicar el programa en esta ciudad tras un caso del año 2017 en el que la violencia doméstica se convirtió en un asesinato-suicidio. Al autor se le había prohibido acercarse a la víctima por orden de alejamiento y se le exigió que llevara una pulsera de tobillo controlada por una tercera empresa. El día del asesinato, la empresa de control no avisó a la policía cuando violó la disposición al acercarse a casa de la víctima.
Los departamentos de policía quieren saber todo lo que legalmente pueden. Sin embargo, ¿sirve al interés público una tecnología de vigilancia cada vez mayor?
Cuando menos, hoy en día, más de 1.800 agencias policiales de Estados Unidos utilizan la aplicación Neighbours, junto con más de 360 departamentos de bomberos. Las asociaciones Ring, con muchas fuerzas policiales utilizándolo, dan a los departamentos participantes un sistema de vigilancia mucho más amplio del que la misma policía podría construir legalmente.
No está clara la popularidad de estos programas. El programa de San Antonio distribuyó 158 de sus 171 cámaras. No obstante, el primer año del programa del condado de Bexar, no más de 15 víctimas optaron por una de sus 50 cámaras, según Rosalinda Hibron-Pineda, especialista en servicios de víctimas de la oficina del sheriff. Y en Cape Coral, donde había 100 cámaras disponibles, tan solo se habían entregado 24.
Sin dar a las fuerzas del orden las herramientas para arrestar y encarcelar a los agresores, las cámaras no serían efectivas.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français