El Consejo Europeo aprueba conclusiones que reconocen el papel clave del patrimonio cultural en la promoción de la paz y la democracia

El Consejo Europeo ha aprobado una serie de conclusiones que dan la bienvenida al concepto de la UE sobre el patrimonio cultural en conflictos y crisis, que mejora el enfoque de la UE en materia de paz, seguridad y desarrollo.

Las conclusiones reconocen que el patrimonio cultural puede jugar un papel clave en la promoción de la paz, la democracia y el desarrollo sostenible fomentando la tolerancia, el diálogo intercultural e interconfesional y la comprensión mutua. Al mismo tiempo, también puede instrumentalizarse como desencadenante y objetivo de conflictos. Las conclusiones reclaman la protección y la salvaguardia del patrimonio cultural durante los periodos de conflictos y crisis.

El Consejo pone el acento en la importancia de la sensibilización y la protección del patrimonio cultural como parte de un enfoque sensible a los conflictos, a lo largo de todas sus fases, y como base para una recuperación sostenible y una paz duradera. La protección y la salvaguardia del patrimonio cultural pueden contribuir a prevenir el extremismo violento, luchar contra la desinformación y generar diálogos positivos e inclusivos, además de contribuir a la resiliencia general de las sociedades.

El Consejo también subraya la importancia de reforzar las asociaciones con organizaciones internacionales pertinentes, organizaciones regionales, así como con organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales apropiadas, y pide que la protección y la salvaguardia del patrimonio cultural se incorporen a la tarea del Consejo en todas las áreas de la Política Exterior y de Seguridad.

Ahora la UE integrará la protección del patrimonio cultural en todas las dimensiones relevantes de la caja de herramientas de la UE.

Dado que las misiones y operaciones de la Política Común de Seguridad y Defensa (PSDC) pueden realizar una importante contribución para hacer frente a los desafíos relacionados con la seguridad en cuanto a la preservación y protección del patrimonio cultural, la UE desarrollará ahora un miniconcepto dedicado a explorar las posibilidades de desarrollar misiones civiles de PSDC, si procede, en este campo, como por ejemplo mediante posibles programas de desarrollo de capacidades o actividades de formación.

La UE también intentará integrar la protección del patrimonio cultural en todos los demás ámbitos de la acción exterior de la UE y en los instrumentos financieros adecuados, incluido el instrumento de vecindad, desarrollo y cooperación internacional (NDICI).

Los estados miembros, el SEAE, la Comisión y otros organismos pertinentes se comprometen a mejorar su cooperación en materia de protección del patrimonio cultural con el fin de desarrollar e intercambiar las mejores prácticas y experiencia.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Leave a Reply