Aprueban el Plan de acción regional de seguridad ciudadana en la capital de Perú

El Consejo Metropolitano de Lima aprobó la ordenanza número 2341-2021, que establece el Plan de acción regional de seguridad ciudadana 2021.

Este Plan tiene por finalidad llevar a cabo acciones o actividades identificadas con el objetivo de reducir la inseguridad ciudadana y contribuir a una convivencia pacífica de forma gradual, en el contexto nacional ocasionado por la pandemia de COVID-19.

El Plan de acción regional de seguridad ciudadana 2021, aprobado por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, consta de dos capítulos que detallan la situación actual de la seguridad en Lima.

El primer capítulo analiza los indicadores de seguridad ciudadana desde el aspecto sociodemográfico e interpreta los múltiples factores y riesgos sociales que propician las conductas delictivas.

El segundo capítulo, denominado marco estratégico, detalla 95 acciones y estrategias programadas durante el año y adecuadamente apoyadas por el presupuesto asignado.

Así, entre los principales retos del Plan está la disminución de los homicidios, la reducción de muertos y heridos por accidentes de tráfico, la reducción de la violencia contra las mujeres, la promoción de los espacios públicos procurando evitar robos y hurtos, y la prevención del delito, entre otros.

El Plan fue elaborado por las entidades del Estado que conforman el Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana. Entre las principales entidades se encuentran el Ministerio Público, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la Defensoría del Pueblo, la Región Policial de Lima, el Instituto Nacional Penitenciario y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari