El Consejo Europeo establece 10 prioridades en la lucha contra el crimen organizado para los próximos 4 años

El Consejo Europeo ha adoptado una serie de conclusiones que establecen las prioridades de la Unión Europea para el periodo 2022-2025 para la lucha contra la delincuencia grave y organizada a través de la plataforma europea multidisciplinar contra las amenazas criminales (EMPACT). Dentro del marco EMPACT, los estados miembros de la Unión, las policías y otros agentes colaborarán estrechamente para hacer frente a estas amenazas criminales, utilizando herramientas como la formación policial y acciones operativas conjuntas para desmantelar las redes criminales, sus estructuras y sus modelos de negocio.

En base a la evaluación de la amenaza de la delincuencia grave y organizada de la UE de 2021, presentada por Europol, los estados miembros han identificado diez prioridades de la delincuencia:

1. Redes criminales de alto riesgo: Identificar y desmantelar las redes criminales de alto riesgo activas en la UE, poniendo especial énfasis en aquellas que utilizan corrupción, violencia, armas de fuego y blanqueo de dinero mediante sistemas financieros subterráneos paralelos.

2. Ciberataques: Neutralizar a los delincuentes criminales que orquestan ciberataques, en particular aquellos que ofrecen servicios criminales especializados en línea.

3. Trata de seres humanos: Investigar las redes criminales dedicadas a la trata de seres humanos, con especial atención a aquellas que explotan a menores, aquellas que utilizan la violencia contra las víctimas y sus familias o amenazan con violencia, y las que reclutan y anuncian víctimas en línea.

4. Explotación sexual infantil: Combatir el abuso infantil en línea y fuera de línea, incluidas la producción y la difusión de material de abuso infantil, así como la explotación sexual infantil en línea.

5. Contrabando de migrantes: Luchar contra las redes criminales implicadas en el contrabando de migrantes, en particular aquellas que proporcionan servicios de facilitación a lo largo de las principales rutas migratorias.

6. Tráfico de drogas: Identificar y orientar las redes criminales implicadas en el tráfico de drogas, incluido el tráfico y distribución de cannabis, cocaína, heroína, drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas.

7. Fraudes, delitos económicos y financieros: Investigar a los delincuentes que cometen fraudes, delitos económicos y financieros, fraude en línea, fraude de impuestos especiales, delitos contra la propiedad intelectual, falsificación de bienes y monedas, finanzas penales y blanqueo de dinero.

8. Delitos contra la propiedad organizada: Perturbar las redes criminales implicadas en la delincuencia contra la propiedad organizada, con especial atención a los robos organizados, robos, la delincuencia con vehículos a motor y el comercio ilegal de bienes culturales.

9. Delitos ambientales: Combatir las redes criminales implicadas en todas las formas de delitos ambientales y, en particular, aquellas con capacidad para infiltrarse en estructuras comerciales legales o crear empresas propias para facilitar sus delitos.

10. Tráfico de armas de fuego: Detención de los delincuentes implicados en el tráfico, distribución y uso ilícito de armas de fuego.

Además de estas prioridades, la producción y suministro de documentos falsos y fraudulentos se abordará como un objetivo estratégico horizontal común, ya que es un factor clave para muchos delitos.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Leave a Reply