Recientemente Europol ha publicado la evaluación de las amenazas de delitos graves y organizados de la Unión Europea (UE), la SOCTA 2021. La SOCTA, que se hace pública cada cuatro años, presenta un análisis detallado de la amenaza de la delincuencia grave y organizada a la que se enfrenta la UE.

La SOCTA 2021 detalla las operaciones de las redes criminales en la UE y cómo sus actividades criminales y sus prácticas comerciales amenazan con minar nuestras sociedades, economía e instituciones y erosionar lentamente el estado de derecho. El informe proporciona información sin precedentes sobre el inframundo criminal de Europa basada en el análisis de miles de casos y de información proporcionada a Europol.
Entre las principales conclusiones de la SOCTA 2021 se encuentran:
La delincuencia grave y organizada nunca ha representado una amenaza tan elevada para la UE y sus ciudadanos como hoy.
La pandemia de COVID-19 y las posibles consecuencias económicas y sociales que se espera que sigan amenazan con crear las condiciones ideales para que la delincuencia organizada se extienda y se aplique en la UE y más allá. Una vez más confirmada por la pandemia, una característica clave de las redes criminales es su agilidad para adaptarse y aprovechar los cambios en el entorno en el que operan.
Igual que una organización empresarial, el núcleo de una red criminal se compone de capas directivas y operadores de campo. Este núcleo está rodeado por una serie de actores vinculados a la infraestructura criminal que proporciona servicios de apoyo.
Con cerca del 40 por ciento de las redes criminales activas en el tráfico de drogas, la producción y el tráfico de drogas siguen siendo el negocio criminal más importante de la UE.
El tráfico y la explotación de seres humanos, el contrabando de inmigrantes, los fraudes en línea y fuera de línea y los delitos contra la propiedad representan amenazas importantes para los ciudadanos de la UE.
Los delincuentes utilizan la corrupción. Casi el 60% de las redes criminales informadas participan en corrupción.
Los delincuentes ganan y blanquean miles de millones de euros anuales. La escala y la complejidad de las actividades de blanqueo de capitales en la UE se han subestimado anteriormente. Los blanqueadores profesionales de dinero han establecido un sistema financiero subterráneo paralelo y utilizan cualquier medio para infiltrarse y socavar las economías y las sociedades europeas.
Las estructuras empresariales legales se utilizan para facilitar prácticamente todo tipo de actividades delictivas que tengan un impacto en la UE. Más del 80% de las redes criminales activas en la UE utilizan estructuras comerciales legales para sus actividades criminales.
El uso de la violencia por parte de criminales implicados en delitos graves y organizados en la UE parece haber aumentado en términos de frecuencia de uso y de gravedad. La amenaza de incidentes violentos se ha incrementado con el uso frecuente de armas de fuego o explosivos en espacios públicos.
Los delincuentes son nativos digitales. Prácticamente todas las actividades delictivas presentan ahora algún componente en línea y muchos delitos han migrado completamente en línea. Los delincuentes explotan las comunicaciones cifradas para conectarse entre ellos y utilizan las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea para llegar a mayor público para anunciar bienes ilegales o difundir la información.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français