‘Ransomware’, los programas secuestradores, la principal amenaza en ciberseguridad

Los programas secuestradores o ransomware  son la mayor preocupación en ciberseguridad a la que se enfrentan hoy las empresas, según los responsables de proteger a las organizaciones contra piratas informáticos y ataques cibernéticos.

Una encuesta realizada por la firma de ciberseguridad Proofpoint a los agentes de seguridad de la información concluye que actualmente se considera el ransomware como la principal amenaza de ciberseguridad para su organización durante el próximo año. Así lo afirman casi la mitad (46%) de los encuestados, junto con otras formas de extorsión por parte de personas ajenas.

El ransomware sigue siendo uno de los ciberataques más perjudiciales, mientras que para los ciberdelincuentes, cifrar redes y exigir bitcoins a cambio de la llave de desciframiento es la manera más sencilla de ganar rápidamente una gran cantidad de dinero con una red pirateada.

Un importante porcentaje de organizaciones pagará el rescate, que puede ascender a millones de dólares, porque lo perciben como el medio más rápido de restaurar la red con el menor número de molestias adicionales para el negocio. Y es porque este rescate se paga que el ransomware sigue siendo tan atractivo y lucrativo para los ciberdelincuentes.

Algunos de los otros ataques cibernéticos que se considera que también son una de las mayores amenazas de este año incluyen el phishing y los ataques de compromiso por correo electrónico empresarial.

Aunque no son tan visibles como los ataques de ransomware, todas estas amenazas cibernéticas también pueden causar problemas a las organizaciones, especialmente si los piratas informáticos pueden combinar ataques como phishing y comprometer las credenciales de inicio de sesión de la cuenta en la nube para acceder a las redes.

A menudo, este tipo de ataques se utilizan en las primeras etapas de los esfuerzos para comprometer las redes con el ransomware, por lo que proteger la red contra una forma concreta de ciberataque también puede ayudar a protegerla de los otros.

Afortunadamente, mejorar la seguridad de una manera u otra parece que es una prioridad para la mayoría de las organizaciones, aunque no de todas. Sin embargo, los ciberdelincuentes también seguirán adaptándose y evolucionando. Por eso es importante que las organizaciones no se complazcan cuando se trata de ciberseguridad y que tengan una comprensión firme de sus propias redes.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari