El Consejo Europeo ha adoptado una serie de conclusiones que piden respuestas a nivel de la Unión Europea para combatir las amenazas híbridas, incluida la desinformación y el refuerzo de la resiliencia. El Consejo señala que las nuevas tecnologías y las crisis, como la pandemia de la COVID-19, ofrecen oportunidades a los actores hostiles para ampliar sus actividades de interferencia. Estos suponen un reto adicional para los estados miembros y las instituciones de la UE, además de la gestión de la propia crisis.

El Consejo reconoce que la pandemia de la COVID-19 lleva a la UE y a sus estados miembros a ser más vulnerables a las amenazas híbridas. Estas amenazas incluyen el aumento de la propagación de la desinformación y las interferencias manipuladoras. Abordar estas amenazas, en particular las actividades cibernéticas maliciosas, la desinformación y las amenazas a la seguridad económica, requieren un enfoque integral que implica una cooperación y coordinación efectivas.
En este contexto, el Consejo reconoce que el enfoque de la UE para abordar la desinformación es multidisciplinar e implica a varias partes interesadas. El Consejo invita a la Comisión y al Alto Representante a mejorar aún más las respuestas de la UE, teniendo en cuenta los daños económicos y sociales, así como los posibles daños en la salud pública, causados por la desinformación y el uso maligno de las nuevas tecnologías emergentes, incluidas las del ámbito de la inteligencia artificial.
El Consejo también insta a continuar los esfuerzos para fortalecer a los grupos de trabajo y desarrollar el sistema de alerta rápida con el objetivo de desarrollar una plataforma integral para los estados miembros y las instituciones de la UE.
Asimismo, se invita a la Comisión a desarrollar e implementar eventualmente requisitos de transparencia adicionales para las plataformas en línea. El objetivo de estos requisitos sería promover una esfera pública digital, desarrollar una mayor rendición de cuentas y mejorar la transparencia en la resolución de la desinformación.
El Consejo señala que el compromiso y las medidas diplomáticas son una herramienta europea eficaz. Eso se añade a la mejora de la resiliencia, que sigue siendo una de las tareas más importantes y que se encuentra en el centro de los esfuerzos europeos por combatir las amenazas híbridas.
Para acabar, el Consejo invita a la Comisión y al Alto Representante a tener un papel activo en la resolución de las vulnerabilidades paneuropeas, incluida la garantía de la seguridad y la resiliencia de las cadenas de suministro. Todo eso como medida para garantizar la seguridad económica, y proponer iniciativas diseñadas para reforzar la resiliencia y mejorar las respuestas según corresponda, teniendo en cuenta las tecnologías emergentes.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français