Plan de acción de la Unión Europea contra el racismo 2020-2025

La discriminación por motivos de raza o étnicos está prohibida en la Unión Europea. La Comunicación de la Comisión Europea al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones realizada en septiembre de 2020 trabaja en esta línea para el periodo 2020-2025.

El documento explica que esta discriminación persiste en nuestra sociedad y que, por lo tanto, no sería suficiente estar contra el racismo, sino que pide oponerse activamente. Explica que el racismo daña a la sociedad de diferentes maneras. En su forma más directa, significa que un gran número de habitantes de Europa están discriminados, lo cual afecta a su dignidad humana, sus oportunidades en la vida, su prosperidad y bienestar y su seguridad personal.

La Comunicación expone que la UE está construida sobre la diversidad y el fomento de una sociedad de pluralismo, tolerancia y no discriminación.

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE ha llevado a cabo una serie de encuestas que indican que existen elevados niveles de discriminación en la UE. Las encuestas señalan ámbitos de la vida en los que la discriminación racial se percibe con mayor intensidad. Los datos de la encuesta ponen de manifiesto que las consideraciones raciales influyen en la probabilidad de ser parado por la policía. Del 14% de los encuestados que respondieron que les había parado la policía el año anterior, el 40% tenía la impresión de que esta acción se debía a su origen étnico o por ser inmigrante.

La encuesta también señaló que la violencia y el acoso motivados por el odio a menudo no se denuncian. Entre personas de ascendencia africana, un 64% de las víctimas de violencia racista no lo denunciaron a la policía ni a ninguna otra organización ni servicio.

La Comisión emprenderá una evaluación global del marco jurídico vigente para determinar cómo mejorar su aplicación, si sigue respondiendo a su fin y si existen lagunas a mejorar.

La Decisión marco sobre la lucha contra el racismo y la xenofobia mediante el derecho penal pretende que las manifestaciones graves de racismo y xenofobia se castiguen con sanciones penales efectivas, proporcionadas y disuasivas en toda la UE.

La Comisión:

  • Informará sobre la aplicación de la Directiva sobre igualdad racial en 2021.
  • Presentará, en 2022, toda la legislación necesaria para mejorar las deficiencias y reforzar el papel y la independencia de los organismos para la igualdad.
  • Garantizará una transposición y aplicación correctas de la Decisión marco sobre la lucha contra el racismo y la xenofobia en toda la UE.

La Comisión insta a los estados miembros a que:

  • Garanticen que la legislación de la UE sea de transposición plena y se aplique correctamente en los estados miembros.
  • Lleguen rápidamente a un acuerdo sobre la propuesta de la Comisión de 2008 para aplicar el principio de igualdad de trato entre las personas independientemente de su religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari