Traficantes de seres humanos: más despiadados con la COVID-19

365.- baixaMuchos países de todo el mundo han cerrado fronteras externas con la crisis sanitaria de la COVID-19. Dadas las circunstancias, los delincuentes están buscando nuevas maneras de abusar de las vulnerabilidades de los migrantes irregulares que quieren entrar en Europa, victimizados en esquemas de explotación laboral o sexual.

Hace pocas semanas se ha publicado un nuevo informe del Centro Europeo de Contrabando de Migrantes de Europol (EMSC) en el que se da un repaso de las operaciones desarrolladas durante el año 2019 y la información que se recopiló para estudiar la posible evolución de estos delitos en los próximos meses.

Las medidas de control de fronteras y las restricciones al desplazamiento establecidas en toda la Unión Europea han comportado un cambio en las actividades de contrabando desde las rutas aérea, terrestre y marítima. Por ejemplo, los barcos pequeños se utilizan cada vez más para cruzar fronteras fluviales o el aumento del uso de vehículos de mercancías o trenes de carga para desplazarse.

Las restricciones de desplazamientos pueden dificultar el empleo de mano de obra estacional en el sector agrícola y también podría incrementarse la explotación sexual por el cierre de establecimientos que ofrecen estos servicios.

Entre las principales amenazas identificadas por el EMSC, hay que destacar:

  • Los intentos de las autoridades turcas de facilitar a grandes grupos de migrantes cruzar la frontera terrestre grecoturca.
  • El transporte de migrantes en condiciones de peligro para la vida en compartimentos ocultos de vehículos mayoritariamente en la zona de los Balcanes occidentales.
  • Aumento del uso de visados obtenidos de manera fraudulenta y de documentación falsificada.
  • Mayor vulnerabilidad al abuso y la violencia de migrantes no acompañados a través de las rutas de migración hacia la Unión Europea.
  • Potencial vulnerabilidad a la explotación por parte de traficantes de migrantes irregulares en lugares remotos.
  • Aumento del movimiento de migrantes en tráfico dentro de la UE.

La explotación sexual es el propósito más reportado para los traficantes de seres humanos de la UE, principalmente con víctimas de la Europa del este y central y Nigeria. Las redes criminales nigerianas explotan a sus propios nacionales, reclutados localmente y adoctrinados mediante creencias y rituales de vudú.

Entre lo más destacado del trabajo del EMSC durante el año 2019 hay que mencionar:

  • 853 casos de contrabando de personas.
  • 211 sospechosos identificados.
  • Nueve investigaciones de gran alcance.
  • Siete días de acción conjunta EMPACT con 26 estados miembros de la UE.
  • 71 jornadas de actuación presencial con expertos de Europol.
  • Elaboración de 5 informes estratégicos de inteligencia.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari