Disminuyen las personas encarceladas en Estados Unidos en 2018

359.- imagesDurante el año 2018, el total de población encarcelada en los EE. UU. disminuyó desde 1.489.200 hasta 1.465.200, con un decrecimiento de 24.000 personas encarceladas, lo que supone un 1,6% de disminución. Este decrecimiento fue del 1,7% para los hombres, con 1.354.313 de presos, y del 0,5% para las mujeres, con 110.845 presas.

El año 2018, la ratio de encarcelados sentenciados por 100.000 habitantes en los Estados Unidos fue de 431, teniendo en cuenta los presos estatales y los federales. Esta ratio es la más baja desde 1996, que fue de 427 personas encarceladas por 100.000 ciudadanos residentes.

A lo largo de la última década, la ratio ha disminuido un 15%, desde las 506 personas encarceladas sentenciadas por 100.000 habitantes en los EE. UU. en 2008 hasta las 431 por 100.000 en 2018.

En cuanto a la evolución de los datos de encarcelamiento por grupos étnicos, desde 2008 hasta el 2018, la ratio de encarcelados negros residentes disminuye un 28%, la de los hispanos un 21% y la de los blancos un 13%. Además, en 2018 la ratio de encarcelamiento de hombres negros fue la más baja desde 1989. Hay que tener en cuenta que la ratio de hombres negros encarcelados en 2018 fue 5,8 veces la de los hombres blancos, mientras que la ratio de encarcelamiento de mujeres negras fue 1,8 veces la ratio de mujeres blancas.

Por otra parte, durante el año 2018 hubo un total de 22 estados que tuvieron unas ratios de encarcelamiento superiores a la media de EE. UU. El estado con la ratio más alta fue Louisiana, con 695 encarcelados sentenciados por cada 100.000 residentes. Seguido por Oklahoma, con 693 por 100.000, y Mississippi, con 626 encarcelados por cada 100.000 habitantes. Por el lado contrario, encontramos estados como Minnesota, Maine, Massachusetts, Rhode Island o Vermont, con cifras inferiores a una ratio de 200 encarcelados sentenciados por cada 100.000 residentes.

Entre el total de encarcelados en EE. UU. durante el año 2018 hay un 7,7% de ciudadanos extranjeros, cifra bastante paralela al 6,9% de población extranjera presente en el país según el U.S. Census Bureau. En cuanto a la edad, un 3% de los encarcelados tiene más de 64 años.

Hay que decir que entre los militares encarcelados que han servido en la U.S. Air Force o la U.S. Navy, casi el 75% lo son por delitos sexuales. Y de este porcentaje, el 45% lo son por delitos sexuales violentos.

En cuanto a la causa de los encarcelamientos por etnia, el 61% de los miembros de las comunidades hispana y negra y el 48% de los blancos cumplen condena por delitos violentos. Al mismo tiempo, el 23% de los presos blancos sentenciados cumplen prisión por delitos contra la propiedad, mientras que entre los presos hispanos y negros es un 13%. Un 15% de los encarcelados lo son por causas relacionadas con delitos de salud pública –4% por posesión–, con porcentajes que van desde el 13% de los presos negros hasta el 16% de los blancos.

Por último, un 67% de las admisiones de presos sentenciados en 2018 fueron nuevas admisiones mientras que cerca de un 30% fueron debido a violaciones de la supervisión post-reclusión. El 3% restante se produjo por otras causas, tales como reingresos.

https://www.bjs.gov

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Leave a Reply