Ten cuidado con la tarjeta SIM del móvil

357.- baixa¿Cómo lo hacen los delincuentes que roban miles de euros atacando números de teléfono? Es una historia con un recorrido común: las líneas de señal desaparecen de tu teléfono móvil y llaman al número de teléfono pero no suena. Intentas iniciar la sesión de tu cuenta bancaria pero la contraseña falla. Te has convertido en una nueva víctima del fraude de intercambio de la tarjeta SIM y tu número de teléfono ahora está controlado por un delincuente.

El fraude de intercambio de tarjetas SIM se produce cuando un defraudador duplica el operador de telefonía móvil de una víctima a una SIM en posesión del malhechor y de esta manera comienza a recibir llamadas y mensajes de texto entrantes, incluidas las contraseñas bancarias, que se envían al número de teléfono de la víctima.

El estafador puede hacer transacciones mediante la aplicación de técnicas como el software malicioso y, cuando el banco envía una contraseña mediante SMS, el defraudador la recibe y completa la autorización de la transacción.

Varias policías de la Unión Europea –Austria, España, Rumania– han realizado operaciones con este denominador común, considerado por las autoridades una amenaza creciente. En el caso de España, en coordinación con Europol y el Centro Europeo contra la Ciberdelincuencia (EC3), se detuvo a un grupo de 12 individuos de nacionalidad italiana, rumana, colombiana y española que lograron sustraer hasta 137.000 € de cuentas bancarias de varias víctimas.

El modus operandi no es muy complejo, pero ha resultado ser eficaz. Los delincuentes lograron obtener las contraseñas bancarias en línea de las víctimas de los diferentes bancos con el uso de técnicas de piratería informática como los troyanos bancarios u otros tipos de software malicioso.

Si no quieres ser la próxima víctima, aquí tienes algunos consejos:

  • Mantén al día el software de tus dispositivos.
  • No hagas clic en los enlaces ni descargues archivos adjuntos de correos electrónicos inesperados.
  • No respondas a correos electrónicos sospechosos.
  • Limita la cantidad de datos personales que compartes en línea.
  • Prueba de utilizar la autenticación de dos factores para tus servicios en línea, en vez de enviar un código de autenticación enviado por SMS.
  • Si puedes, no asocies tu número de teléfono a cuentas en línea delicadas.
  • Configura tu PIN para restringir el acceso a la tarjeta SIM. No compartas este PIN con nadie más.

Y si tu teléfono pierde la recepción repentinamente, sin razón aparente:

  • Informa de tu situación al proveedor de servicios.
  • Si hay transacciones sospechosas en tu cuenta bancaria, contacta con el banco.
  • Cambia inmediatamente todas las contraseñas de tus cuentas en línea.
  • En caso de que tengas que contactar con la policía, guarda todas las pruebas.ç

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari