Datos sobre mortalidad 2001–2016 en las cárceles de los Estados Unidos

343.- alcatraz-usa-america-prisonEn 2016, un total de 4.117 reclusos de centros federales o estatales murieron en prisiones públicas o privadas de los Estados Unidos. La cifra de muertos en prisiones estatales aumentó  un 1,3% respecto al 2015 (de 3.682 a 3.729 en el año 2016), mientras que la cifra de reclusos muertos en prisiones federales se redujo un 15% (de 455 en el año 2015 a 388 en el 2016). Este descenso representó la primera caída en las estadísticas desde el 2012.

Así, mientras que el número total de presos estatales se redujo un 5% del 2006 al 2016, la cifra de muertos aumentó un 15% en este mismo periodo.

Cada año entre el 2001 y el 2016, una media del 88% de las muertes de personas encarceladas en prisiones estatales fueron debidas a causas naturales, con cifras que iban del 89% en el 2001 al 86% en el 2016. En este mismo periodo, una media del 11% de las muertes en prisiones estatales se produjeron por causas antinaturales, como suicidios, intoxicaciones por drogas o alcohol, causas accidentales u homicidios. Las cifras variaban del 9% en el 2001 al 13% en el 2016.

Datos más destacados:

  • Un total de 036 reclusos murieron entre 2001 y 2016, de los cuales cerca del 90% murieron en prisiones estatales, con 53.051 defunciones, y el 10% en centros federales, con 5.985 defunciones.
  • Del 2015 al 2016, la cifra de reclusos muertos en prisiones estatales pasó de 296 a 303 por cada 100.000 personas encarceladas en prisiones estatales.
  • Del 2015 al 2016, la cifra de muertos en prisiones federales disminuyó por primera vez de 283 a 252 muertos por cada 100.000 presos en centros federales.
  • Las muertes relacionadas con enfermedades representaron el 86% del total de defunciones en centros estatales en el 2016, con más de la mitad de enfermos de cáncer (30% de las muertes) y un 28% de enfermedades del corazón.
  • Con respecto a las muertes por homicidio, incluyendo las muertes causadas por heridas sufridas antes del encarcelamiento, representaron el 2,5% de las muertes en las prisiones estatales y el 3,6% en los centros federales.
  • Más de la mitad de los muertos en prisiones estatales en el año 2016 (55%) eran presos blancos, los cuales representaban menos de un tercio (31%) de los internos de las prisiones estatales.
  • Del año 2001 al 2016, se redujeron las tasas de mortalidad en casi todos los grupos de edad en las prisiones estatales, excepto los mayores de 55 años, que triplicaron las defunciones y alcanzaron la cota máxima de la tasa de mortalidad.
  • La tasa media anual de suicidios de 2001 a 2016 fue de 17 muertos por cada 100.000 prisioneros en centros estatales. Del 2015 al 2016, los suicidios aumentaron del 5,9% al 6,8%, con el suicidio de 255 presos estatales.
  • El año 2016, 586 hombres murieron en prisiones estatales, cifra que representa el 96% del total. El 4% restante fueron mujeres, con 143 defunciones.
  • Del 2001 al 2016, ocho estados (Texas, California, Florida, Pensilvania, Nueva York, Michigan, Ohio y Georgia) sumaron más de la mitad de las muertes en prisiones estatales (27.204 de 53.051). Entre Texas (6.628) y California (5.796), sumaron el 23% del total de muertos.

https://bjs.gov/

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

 

Leave a Reply