El Centro de Reclamaciones de Internet para Delitos (IC3) del FBI ha publicado el informe de los delitos en internet del año 2019 en los Estados Unidos, que revela que la ciberdelincuencia actuó por valor de unos 3.500 millones de dólares, como demostrarían las 467.361 denuncias recibidas durante el último año.
El IC3 matiza que ha recibido 4.883.231 denuncias desde su creación en mayo del año 2000, con una media de cerca de 340.000 denuncias anuales y más de 1.200 denuncias al día durante los últimos cinco años.
Calculan que se produjeron pérdidas registradas por las víctimas de 10.500 millones de dólares en los últimos cinco años, entre los años 2015 y 2019.
El informe concluye que las quejas más frecuentes eran sobre el phishing y similares, así como sobre estafas de no pago o no entrega y extorsiones.
Las denuncias más costosas económicamente consistían en un compromiso por correo electrónico comercial, un fraude romántico y la propagación de la cuenta o una imitación de la cuenta de una persona o vendedor conocido por la víctima para recopilar información personal o financiera.
El IC3 también informa de que el equipo de recuperación de activos (RAT) establecido en febrero de 2018 pudo ayudar a algunas víctimas de cibercriminalidad a recuperar los fondos perdidos a causa de varios tipos de delitos en internet.
El RAT, que se constituyó como equipo autónomo en 2018, completó su primer año de funcionamiento en 2019, ayudando a la recuperación de más de 300 millones de dólares perdidos a través de fraudes en línea, para obtener una tasa de rentabilidad del 79% de las pérdidas reportadas.
Según explica el informe, estas estafas suelen comportar un delito o imitación de una dirección electrónica legítima. Por ejemplo, un individuo recibe un mensaje que parece provenir de un ejecutivo de su empresa o de una empresa con la que un individuo tiene relación.
El correo electrónico solicita un pago, una transferencia bancaria o una compra de tarjeta que parezca legítima, pero que realmente entrega dinero directamente a un delincuente.
Durante el año 2019, el IC3 observó un número mayor de desviación de fondo de nóminas BEC (Business Email Compromise) en que los defraudadores envían correos electrónicos a recursos humanos o al departamento de nóminas de la compañía, solicitando actualizaciones de datos de depósitos directos mientras se presentan como supuestos empleados.
También durante el año 2019, el IC3 recibió 13.633 denuncias por fraude de soporte técnico de víctimas residentes en 48 países, con pérdidas registradas por encima de los 54 millones de dólares, lo que supone un aumento del 40 por ciento respecto al 2018.
Según el IC3, la gran mayoría de víctimas que enviaron denuncias de estafas de fraude de soporte tecnológico eran mayores de 60 años.
En 2019, el IC3 también recibió 2.047 denuncias relacionadas con incidentes de ransomware, con pérdidas ajustadas de más de 8,9 millones de dólares.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français