Continúa el descenso de las víctimas de terrorismo, pero crecen la extrema derecha y los talibanes

335.- Alpini_ISAFEl Institute for Economics & Peace ha publicado el indice global de terrorismo (con datos hasta el año 2018). Se confirma el descenso de víctimas mortales iniciado en el año 2014 (máximo histórico) y acumula un 52% de reducción en el número de víctimas. Concretamente el último año, en 2018, se experimentó una reducción del 15,2% del número de víctimas mortales, con un total de 15.952. Entre 1970 y 2017 se habían contabilizado cerca de 170.000 víctimas por ataques terroristas. En contraposición, el número de países que han tenido como mínimo una víctima mortal ha subido ligeramente hasta 71 (dos más que en el año anterior).

La reducción global viene dada, sobre todo, por las derrotas infligidas al Estado Islámico (ISIL), que ha pasado de tener 70.000 efectivos en Irak y Siria en el año 2014 a sólo 18.000 en el año 2018. Eso ha conllevado que sus ataques se han reducido un 63% y los muertos consiguientes un 69%. Los bombardeos de la aviación de los Estados Unidos de América a posiciones de Al-Shabaab (Somalia) también han contribuido a ello. En cambio, a pesar de los éxitos en la lucha contra Boko-Haram (Nigeria), el país sigue siendo el tercero del mundo en número de incidentes terroristas, con un total de 8.567 durante el año 2018, y un incremento de más de cien muertos por este motivo en relación con el año anterior. La actividad de los extremistas Fulanis parece haber sido la causa.

La región que presenta el mayor número de muertos es el Sur de Asia, con Afganistán en primer lugar, con 9.603 ataques y 7.379 muertos en el año 2018 (cifra que significa un incremento del 59%). La mayoría de estas muertes se atribuye a la actividad creciente de los grupos talibanes, que compensan con creces el descenso de las muertes causadas por ISIL. Irak baja al segundo lugar, ya que el retroceso de ISIL hace disminuir notablemente el número de defunciones.

En Europa disminuye, por segundo año consecutivo, el número de muertos, que pasa de estar por encima de 200 en el año 2017 a sólo 62 en el año 2018. El número de incidentes terroristas también se redujo un 40%, con un total de 245, la cifra más baja desde el año 2014.

La otra noticia relevante de este informe es la confirmación del crecimiento del terrorismo de extrema derecha iniciado en el año 2014. Aunque el número absoluto de ataques terroristas de extrema derecha todavía es bajo en comparación con los causados por otros tipos de grupos terroristas, en Norteamérica, el Oeste de Europa y Oceanía, los ataques terroristas de extrema derecha se han incrementado un 320% en los últimos cinco años. En el año 2018, las víctimas de estos ataques subieron a 26 (11 en el año anterior). En el año 2019, hasta el mes de septiembre, ya se habían producido 77 decesos. Por lo tanto, la curva ascendente es notable y muy preocupante. Los autores más habituales (más del 60%) de este tipo de ataque acostumbran a ser personas individuales sin afiliación en ningún grupo específico.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari