El gobierno del Reino Unido tiene previsto extender la vigilancia de la policía a las redes sociales con la creación de un nuevo código de conducta.
A instancias de las fuerzas del orden, las empresas de medios tendrán que proteger a los niños impidiéndoles ver cualquier contenido que se considere perjudicial para su salud física o mental o para su bienestar.
La falta de actuación de acuerdo con el código avalado por el gobierno podría comportar multas o penalizaciones que podrían hacer perder ingresos de millones de libras. El código de conducta actual se creó en 2017 y se actualizó en abril de 2019.
La noticia sobre la próxima publicación de un código de conducta más estricto llega cuando las estadísticas obtenidas por la policía británica revelan un aumento alarmante del número de delitos denunciados vinculados a Facebook.
Los datos obtenidos de veinte cuerpos policiales del Reino Unido a raíz de una solicitud de información pública (FOI – Freedom Of Information) indican que, durante el ejercicio 2019-2020, el número de delitos relacionados con Facebook denunciados a la policía fue de 32.451. Si se compara con el periodo de 2017-2018, este total muestra un aumento de la delincuencia del 19%.
Las cifras oficiales de la policía dan un número total de delitos con conexión a Facebook de 55.643. Los datos compartidos a raíz de la FOI revelaron que la policía de Leicestershire recibió el mayor número de informes de delitos vinculados a Facebook. En total, la policía de las Midlands inglesas dijo que había registrado 10.405 incidentes, de los cuales 408 víctimas implicadas se clasificaron como “vulnerables”.
El Lancashire Constabulary informó del segundo número mayor de crímenes relacionados con el gigante de las redes sociales. La policía del noroeste de Inglaterra dijo que había registrado 8.829 delitos relacionados con Facebook, de los cuales 718 fueron acosos, 179 delitos sexuales, 1.007 implicaron mensajes ofensivos y 1.497 se clasificaron como comunicación maliciosa.
La policía de Gran Manchester informó de 8.230 delitos vinculados a Facebook, alguno de los cuales supuso incluso “participar en actividades sexuales con un menor”.
La solicitud de información pública la hizo un think tank del Parlamento y, con las cifras que obtuvo sobre delitos que mencionaban Instagram o Facebook, resultó que pedófilos, asediadores, atracadores y traficantes de drogas habían utilizado esta red social para cometer 15.143 delitos desde el año 2017. El número total de casos en el Reino Unido asociados a ambas aplicaciones desde 2017 es de 70.786.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français