Aumenta la preocupación en Suecia por el incremento de la violencia armada

330.- turning-torso-4009540_960_720En Suecia, en el año 2019 hubo 320 enfrentamientos armados que provocaron 41 muertos y más de 100 heridos. Detrás de esta escalada de violencia habría conflictos entre bandas vinculadas principalmente al narcotráfico.

A mediados de noviembre de 2019, Dinamarca llegó a suspender temporalmente los acuerdos de Schengen y aplicó controles en la frontera con Suecia. La razón de este cierre de frontera a la libre circulación de personas y bienes era evitar un efecto contagio de la violencia en Suecia y no permitir la entrada de bandas criminales, cuya presencia ha dejado 129 muertos en los últimos tres años.

Aun así, la policía danesa considera que las luchas entre bandas criminales suecas están detrás de la explosión que destruyó la sede de la Agencia Tributaria en Copenhague el verano del 2019 y del doble asesinato que se produjo en un suburbio de la capital danesa.

Aunque las cifras de enfrentamientos, muertos y heridos se mantienen desde el año 2017, las noticias relacionadas con esta violencia son cada vez más preocupantes. Por ejemplo, el último día del año 2019 un joven de 20 años fue asesinado en un suburbio de Estocolmo. La víctima iba con chaleco antibalas pero le dispararon un tiro en la cabeza.

La policía sueca y los criminólogos consideran que muchos asesinatos son venganzas por otros asesinatos o cuestiones de honor, a veces entre miembros de la misma banda. Estos grupos arraigan en los suburbios de las ciudades y no tendrían estructuras internas muy rígidas.

En Estocolmo habría identificados unos 1.500 individuos activos que formarían parte de unas 50 bandas criminales, con gran movilidad entre grupos. Los miembros son muy jóvenes y extremadamente violentos. Tanto es así que el intercambio de disparos no es el problema más grave sino que ahora preocupa el aumento de las explosiones. Entre enero y noviembre de 2019 hubo más de 230, cifra que supone un aumento del 50% respecto al 2018.

Estas explosiones se utilizan básicamente para amenazar e intimidar. Normalmente las provocan en comercios o empresas que no tienen actividad, con las puertas cerradas cuando ya es de noche. A veces alguna explosión ha provocado víctimas que no tenían nada que ver con la actividad delictiva de estas bandas.

Por otra parte, el intercambio de disparos y las explosiones se habían producido, hasta ahora, principalmente en las grandes ciudades del país como  Estocolmo, Malmö o Göteborg. Últimamente, estos ataques han disminuido en las grandes ciudades y han aumentado en lugares donde hasta ahora no habían sufrido esta violencia. Sería el caso del norte de Suecia, donde han pasado de 3 tiroteos en el año 2017 a 28 en el 2019.

Hay que mencionar que en la ciudad con más violencia hasta ahora, Malmö, se implementó una prueba piloto, con poco éxito, que reunía esfuerzos entre la policía, el ayuntamiento, los servicios penitenciarios y la sociedad civil para intentar sacar a los jóvenes de la espiral de violencia vinculada a las bandas. Solo en esta ciudad, la policía tiene identificados como miembros de bandas a 80 menores de entre ocho y catorce años.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari