Aumentan un 275% las estafas en línea durante la campaña de compras de Navidad

FRAUD ALERTUna vez han pasado las ofertas comerciales del Black Friday y el Cyber Monday de finales del año 2019, la empresa Adobe Digital Insights analiza las causas por las que se ha vuelto a batir nuevamente el récord de compras registradas en línea. Según datos de los consumidores norteamericanos, se han invertido 7.500 millones de dólares en compras en línea durante el Black Friday. Pero es que en el Cyber Monday ​​las cifras todavía son más elevadas, cerca de los 30.000 millones de dólares de gasto.

En todo este ambiente de compras navideñas, algunas de las ofertas son tan buenas que parecen mentira. Una promoción por correo electrónico, por ejemplo, ofrecía descuentos del 80% en gafas de sol de marcas de diseño. Es una oferta difícil de resistir y para adquirirlas solo había que clicar en el enlace. Pero era una estafa. El correo electrónico, el sitio web, los enlaces… todo era falso. Y eso solo es un ejemplo. Este tipo de fraude ahora está tan extendido que los expertos incluso aconsejan evitar clicar en los enlaces de los correos electrónicos.

En un nuevo informe publicado el 26 de noviembre de 2019, los investigadores de la firma líder en ciberseguridad Check Point alertaban del creciente riesgo de ciberdelincuencia durante la temporada de Navidad, y concluían que deberíamos modificar la forma en que compramos en línea.

En noviembre de 2018, según exponen los investigadores, se produjo un aumento significativo de los correos electrónicos de phishing. Un año después, la situación ha empeorado cuantitativamente. Cuando Check Point preparó su informe a mediados de noviembre del 2019, incluso antes del pico del Black Friday y el Cyber ​​Monday, el uso de URL de phishing en compras al por menor aumentó más del doble, hasta un 233%. Una semana después de las fiestas de Navidad, había aumentado hasta el 275%. Solo hay que observar que el año 2018 hubo una expansión enorme de los correos electrónicos de phishing durante la temporada de Navidad, pero el año 2019 ha habido prácticamente tres veces más.

El gasto total en la temporada de compras de Navidad del 2019 en los EE. UU. se cifra en 144 mil millones de dólares, lo cual representa una subida del 14% respecto al año 2018. Y este nivel de gasto se produjo entre finales de noviembre y las fiestas de Navidad. De estos datos, unos 30.000 millones de dólares se gastaron el día del Cyber Monday. Por lo tanto, se trata de un auténtico filón de cara a la actuación de los ciberdelincuentes.

Los investigadores alertan de que es muy fácil incluir las estafas en medio de correos falsos, mensajes de texto y publicaciones en redes sociales. En este contexto, añade Check Point, es muy fácil obtener las numeraciones de las tarjetas de crédito o directamente cobrar el dinero mediante PayPal sin enviar nunca la supuesta mercancía comprada. Y esta facilidad empieza con la creación de un dominio parecido lo bastante plausible como para engañar a los consumidores. Muchos aparecen como sitios HTTPS seguros, y cargan una larga cadena de URL con texto legítimo.

Algunas campañas de ofertas falsas se envían por correo electrónico a miles de posibles consumidores de ordenadores infectados que actúan como bots, para enviar los correos electrónicos desde varias ubicaciones del mundo, obviando así los filtros de correo basura. Los investigadores recuerdan que solo durante los últimos seis meses del año 2019 se registraron más de 1.700 dominios similares al oficial de Amazon.

Enlaces de interés:

https://www.ooda.com/

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari