El informe 2019 EU Drug Markets Report, publicado por la agencia de drogas de la UE (EMCDDA) y Europol, revela que del total de 30 billones de euros que los europeos se gastan drogas al año, un 39% se destina a cannabis, un 31% a cocaína, un 25% a heroína y un 5% a anfetaminas y MDMA. Este gasto hace que el mercado de las drogas sea una fuente muy importante de ingresos para los grupos de crimen organizado de la Unión Europea.
El informe estudia las tendencias de la cadena de suministro desde la producción y el tráfico de drogas hasta la distribución y las ventas. Describe cómo el mercado de las drogas tiene amplias repercusiones tanto en la salud como en la seguridad y cómo un enfoque holístico sería vital para hacer políticas efectivas de control de drogas.
Los últimos datos muestran que la disponibilidad global de las drogas en Europa sigue siendo muy elevada y que los consumidores tienen acceso a una gran variedad de productos de gran pureza y alta potencia a precios constantes o que bajan. Uno de los temas transversales importantes del informe es el impacto ambiental de la producción de drogas, incluida la deforestación y el vertido de residuos químicos, que pueden provocar daños ecológicos, riesgos en la seguridad y elevados costes de limpieza.
El informe destaca la importancia creciente de Europa, tanto en cuanto a objetivo como a región productora de drogas, y muestra cómo la violencia y la corrupción vistas desde hace tiempo en los países productores de drogas tradicionales son cada vez más evidentes en la UE. Entre las amplias consecuencias del mercado de drogas presentadas en el análisis se encuentra el impacto negativo sobre la sociedad, por ejemplo, la violencia de las bandas, el homicidio relacionado con las drogas y la tensión sobre las instituciones públicas.
También se exploran los lazos del mercado de las drogas con una actividad criminal más amplia, por ejemplo, de trata de seres humanos, terrorismo, así como su repercusión negativa en la economía legal, por ejemplo cómo el blanqueo de dinero asociado al comercio de drogas castiga a las empresas legítimas.
El informe plantea preocupaciones por la mayor diversificación del tráfico de drogas vía marítima y el mal uso de la aviación general, por ejemplo, aviones privados, drones, con finalidades penales. El uso de servicios postales y de paquetería para transportar drogas también se está expandiendo rápidamente, siguiendo la tendencia creciente de las compras en línea en Europa y la circulación de mayores volúmenes de mercancías.
Los mercados de superficies web y web oscura, así como las redes sociales, los servicios de mensajería y las aplicaciones móviles ofrecen vías para la venta en línea de drogas. Si bien los mercados de web oscura mantienen una capacidad de resistencia, también han aparecido tiendas de vendedores en línea y mercados dirigidos a nacionalidades específicas y grupos lingüísticos. Las armas de fuego ilegales, teléfonos inteligentes cifrados y documentos fraudulentos son una de las herramientas criminales clave que cada vez más utilizan los traficantes de drogas.
El informe analiza en profundidad los mercados de las principales drogas que se utilizan en Europa:
- Cannabis: este es el mayor mercado de drogas de Europa, con unos 25 millones de europeos (de 15 a 64 años) que han consumido esta droga en el último año. El informe ilustra que, mientras que la hierba y la resina de cannabis todavía dominan, los productos del cannabis son cada vez más diversos en Europa.
- Heroína y otros opioides: riesgos graves para la salud y problemas precursores. El uso de opioides todavía representa la mayor proporción de daños, incluidas las muertes asociadas al consumo de drogas en la UE.
- Cocaína: producción récord y mercados en expansión. Se trata de la segunda droga ilícita más consumida en la UE, con un valor al detalle de mercado estimado de 9.100 millones de euros.
- Anfetamina, metanfetamina y MDMA – producción a gran escala en Europa para el consumo interno y la exportación: representan en torno al 5% del mercado total de la droga de la UE, con un valor estimado del mercado minorista de al menos mil millones de euros para la anfetamina y la metanfetamina y 0,5 millones de euros para MDMA.
- Nuevas sustancias psicoactivas: menos detecciones nuevas, pero sustancias potentes que representan graves amenazas para la salud. Se trata de sustancias diversas que no están sometidas a controles internacionales de drogas.
En un mercado de drogas cada vez más complejo, adaptativo y dinámico, el informe destaca que las políticas y respuestas de la UE tienen que ser igualmente ágiles, adaptativas y unificadas.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français