Situación de las drogas en Europa en el año 2019

Según el Informe europeo sobre drogas 2019, tendencias y novedades, Europa ha experimentado profundos cambios con respecto a los retos que plantea el ámbito de las drogas, incluida la aparición de más sustancias no controladas.

También se han observado cambios significativos en el mercado de las drogas y el consumo. El mercado está dominado por las sustancias vegetales importadas a Europa, y eso hace que Europa se haya convertido en un mercado en el que las drogas sintéticas y la producción dentro del continente hayan adquirido más importancia.

ESTIMACIONES DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA UNIÓN EUROPEAEntre los principales ítems a destacar del informe se incluyen:

  • La globalización y los avances tecnológicos han reconfigurado las cuestiones estratégicas que los responsables políticos europeos tienen que considerar.
  • Actualmente, la cifra de personas que solicitan por primera vez tratamiento por consumo de heroína es baja en comparación con los patrones históricos, las tasas de consumo por vía parenteral han caído, y la cifra anual de nuevos casos de VIH atribuidos al consumo de drogas por vía parenteral se ha reducido en torno a un 40% en los últimos diez años.
  • La epidemia de opioides que actualmente sufren Estados Unidos y Canadá se explica por el consumo de opioides sintéticos, en particular los derivados del fentanilo. Esto de momento no pasa en Europa, pero es motivo de preocupación.
  • Hay indicios de que la creciente disponibilidad de cocaína está generando más costes sanitarios. Desde el 2014, el número de consumidores que inician tratamiento por problemas con la cocaína, aunque es relativamente bajo, ha aumentado más de un 35%.
  • Los datos actuales sobre la cocaína en Europa revelan que tanto la cifra de intervenciones como las cantidades intervenidas marcan máximos históricos. La cocaína entra en Europa por numerosas vías y medios, pero destaca el crecimiento del tráfico de gran volumen en grandes puertos, por medio de contenedores.
  • La producción de drogas sintéticas en Europa, aunque es difícil de controlar, parece que está creciendo, diversificándose y volviéndose más innovadora. Esto se observa en virtud de los últimos datos que muestran un incremento de las intervenciones de productos químicos precursores.
  • Los últimos años se han desarrollado nuevas formas de cannabis a raíz de los avances en las técnicas de cultivo, extracción y producción. Los tipos de plantas establecidos tanto en Europa como en Marruecos –donde tiene origen buena parte de la resina de cannabis que se consume en Europa– han empezado a ser sustituidos por plantas híbridas y de distintas variedades que producen cannabis más potente.
  • Durante el año 2018, el sistema de alerta de la UE sobre nuevas sustancias psicoactivas recibió notificaciones de nuevas sustancias a razón de una por semana. Un total de 55 fue la cifra detectada en el año 2018, similar a la del año 2017.
  • Durante el año 2017, las intervenciones de drogas ilegales por los cuerpos y fuerzas de seguridad llegó a la cifra de 1,1 millones. Los tres países con un número más elevado de intervenciones fueron España, Reino Unido y Francia, que sumados representan las dos terceras partes del total de intervenciones en la Unión Europea.
  • La heroína es el opioide más consumido en el mercado de drogas europeo. La heroína entra en Europa por cuatro rutas principales: la ruta de los Balcanes y la ruta meridional, que son las más importantes, y también hay una ramificación de la ruta meridional que pasa por Siria e Irak, y la ruta septentrional.
  • Se ha producido un cierto resurgimiento del MDMA, cuya producción se concentra en los Países Bajos y Bélgica.

http://www.emcdda.europa.eu/system/files/publications/11364/20191724_TDAT19001ESN_PDF.pdf

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari