Programas de relaciones saludables y prevención de la violencia de pareja en las escuelas de Canadá

La agencia federal canadiense encargada de defender los derechos de las mujeres y velar por el cumplimiento de la ley es el Status of Women Canada. Como tal, esta agencia promueve la igualdad de género y la total participación de las mujeres en la vida económica, social, cultural y política del país. El Status of Women Canada ejerce su acción en tres áreas: la mejora de la autonomía económica y el bienestar de las mujeres, la eliminación de la violencia sistemática contra las mujeres y los niños y el progreso de los derechos de las mujeres.

Con esta finalidad, desarrolla y dirige ​​estudios de género, promueve su aplicación en el ámbito del gobierno federal, y patrocina investigaciones que aportan la dimensión de género a las agendas de programas y políticas.

Es el caso del programa informativo de educación que está poniendo en marcha la Agencia Canadiense de la Mujer sobre prácticas escolares que favorezcan los programas de relaciones saludables y prevención de la violencia de pareja en las escuelas del país. Entre los objetivos concretos sobre inclusividad, así como la visión a través de las lentes de género que se quiere impulsar desde este programa educativo entre la población más joven del país, enfocados principalmente a las escuelas de primaria y secundaria, se encuentran:

Inclusividad

  • Los programas incluyen audiencias mixtas y diferentes comunidades y pueden requerir enfoques específicos.
  • De la misma manera, los programas que incluyen estudiantes con necesidades especiales, por ejemplo, haciendo que sus materiales sean accesibles para estudiantes con discapacidad visual y auditiva, garantizan que todos los alumnos consigan igualmente todos los objetivos establecidos en el programa.
  • Los programas que utilizan el lenguaje LGBTQ y la variante de género, y plantean escenarios o juegos de rol que demuestran los diferentes factores implicados en la violencia en las relaciones LGBTQ, también garantizan que todos los estudiantes se puedan identificar con el programa y, por lo tanto, también cumplan los objetivos de los resultados.

Lentes de género

  • Los programas que tienen componentes separados para chicas y chicos y ofrecen la oportunidad de reagruparse y debatir lo que es importante para los chicos y las chicas tienen más éxito.
  • De la misma manera, los programas que tienen cofacilitadores tanto masculinos como femeninos son mejor recibidos por la juventud, ya que se sienten mejor representados y tienen más posibilidades de expresarse.
  • Si bien los programas separados por género pueden ser útiles, es importante un análisis de género en todos los programas, especialmente con respecto a las causas profundas de la desigualdad de género, con el fin de abordar el hecho de que las mujeres tengan más probabilidades de ser maltratadas, el consentimiento y los beneficios de las relaciones saludables e igualitarias.
  • Los estudiantes LGBTQ también tienen que estar representados, ya sea por la identidad de género de los facilitadores como por el lenguaje y los materiales utilizados, los escenarios tratados, etc.

Estos son los objetivos intrínsecos que se quieren incorporar dentro de los programas curriculares de la escuela en Canadá, impulsando espacios de reflexión para los niños y las niñas, así como generando un ambiente de integración y normalización de estereotipos sociales ya desfasados con el objetivo de intentar crear un futuro esperanzador en las siguientes generaciones del país mediante la creación de una red de apoyo desde la infancia.

https://cfc-swc.gc.ca/abu-ans/wwad-cqnf/fs/fs-eng.pdf

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari