Frontex, aplicando los últimos sistemas contra la falsificación de documentos

La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex, 2004) ayuda a los Estados miembros de la UE y los países asociados al espacio Schengen a gestionar sus fronteras exteriores y contribuye a armonizar los controles fronterizos entre los países de la Unión Europea. La Agencia facilita la cooperación entre las autoridades fronterizas de cada país de la UE, ofreciendo apoyo técnico y experiencia.

Según la comisión de la UE sobre la aplicación del Plan de acción para fortalecer la respuesta de la Unión Europea al fraude relacionado con la documentación de viaje, se está elaborando desde abril de 2018 un informe técnico sobre normas para sistemas de inspección. En apoyo de esta actividad, Frontex está desarrollando una metodología para evaluar y analizar el rendimiento de los sistemas de inspección de documentos.

Un logro clave es el incremento del apoyo operativo del Centro de Excelencia de Frontex contra la Falsificación de Documentos, en funcionamiento desde febrero de 2018. Este centro envía personal de Frontex a operaciones sobre el terreno en fronteras exteriores, colabora en el intercambio de información sobre falsificación de documentos y tiene previsto crear una Oficina de Falsificación que brinde apoyo técnico y operativo permanente para el control de documentos. Además, gestiona el Grupo de Expertos en Control de Documentos, con la finalidad de coordinar el apoyo general ofrecido a los Estados miembros para la detección de documentos falsos, y trabaja en estrecha colaboración con el Grupo horizontal de expertos en falsificación de documentos, creado en el marco del ciclo de actuación de la UE 2018-2021 para desarticular redes de organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de documentos falsos y falsificados. El Centro está terminando una nueva propuesta de un formato normalizado de alertas.

Por otra parte, en lo que respecta a la mejora de la recogida de datos sobre los fenómenos de falsificación de documentos, Frontex mantiene la Red de análisis de riesgos de fraude documental de la Unión Europea EDF-RAN– y recoge información sobre identidades y documentos falsos detectados en las fronteras exteriores y los movimientos dentro del espacio Schengen/UE.

En cuanto a la promoción de actividades de formación en nuevos ámbitos relacionados con la falsificación de documentos, Frontex, en asociación con el Centro de identificación de la Academy Eindhoven (Países Bajos), desarrolló un curso piloto sobre el reconocimiento de la identidad que incluye referencias a la gestión de la identidad, la tecnología de microcircuitos, la biometría y los medios de detección del fraude digital.

La tarea principal del Centro de Excelencia de Frontex es dar soporte a la lucha contra el fraude documental en operaciones conjuntas. El Centro de Excelencia de Frontex creó en 2018 una nueva propuesta sobre la creación de un formato normalizado de alertas. Ahora Frontex ha desarrollado un manual de referencia para guardias fronterizos que contiene imágenes de pasaportes, tarjetas de identidad y visados, para ayudar a determinar si el documento que tienen presente es genuino o no.

El pasado 25 de marzo de 2019 se desarrollaron unas jornadas llamadas “Frontex Document Olympics” donde expertos en documentación de toda Europa participaron en los primeros Juegos Olímpicos de Frontex. Las olimpiadas consistían en encontrar el número más grande de documentación falsa por minuto: planteaban un par de situaciones, que incluían la comprobación de documentos de viaje en un aeropuerto y otros tipos de documentos de soporte suministrados por inmigrantes irregulares (como certificados de nacimiento o matrimonio) en un punto de acceso público.

https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2018:0696:FIN:ES:PDF

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

 

Leave a Reply