La actividad de las bandas juveniles en Inglaterra a menudo tiene lugar bajo el radar de las autoridades, aunque definir lo que se entiende por una banda juvenil no sea sencillo.
Un informe ha estimado que actualmente hay 27.000 niños y niñas que forman parte de bandas juveniles en Inglaterra.
Pero entonces, ¿cómo se ha llegado a calcular esta cifra?
Cada año, la Oficina para las Estadísticas Nacionales hace una encuesta sobre el crimen y pide a una muestra representativa de hogares su experiencia en el ámbito de la delincuencia. Durante los últimos tres años, se ha preguntado a los niños de 10 a 15 años si se consideraban miembros de una banda callejera.
La oficina del comisario para delitos infantiles en Inglaterra hizo su propio cálculo con estas cifras: el año pasado, de una muestra de unos 4.000 niños, el 0,7% (unos 30) dijeron que se consideraban miembros de una banda callejera. Esta cifra se amplió hasta dar la cifra estimada de 27.000 niños en toda la población de Inglaterra el último año.
Esta es una estimación, pero el informe ofrece una cifra muy inferior de 6.560 niños realmente conocidos por equipos que tratan con jóvenes o con servicios infantiles que participen en bandas.
El informe concluye que la diferencia entre la cifra más alta y la más baja responde al hecho de que la mayoría de miembros de las bandas no son conocidos por las autoridades. Es probable que haya un número elevado de jóvenes que participan en bandas que son desconocidos por las autoridades, pero aun así, estas no pueden estar seguras de que haya hasta 27.000 niños que estén involucrados en bandas.
Puesto que estas cifras provienen de un análisis hecho a medida, no hay datos individuales comparables de violencia de bandas y actividades delictivas en Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
Pero en Londres, la Policía Metropolitana mantiene una base de datos conocida como Gangs Matrix, que contiene nombres de entre 3.000 y 4.000 “personas de interés”. La base de datos ha sido criticada porque muestra una orientación desproporcionada hacia los jóvenes negros que podrían no tener vínculos con delitos violentos.
En el 2017, la última vez que se publicaron estimaciones de delitos, uno de cada 500 delitos violentos registrados por la policía en Londres fue identificado como relacionado con bandas. Desde el 2010, el 15% de los homicidios en la capital han sido relacionados con bandas.
También han aumentado las preocupaciones por los niños y las niñas que son explotados por las bandas de drogas.
Teniendo en cuenta el carácter ilícito de las operaciones en el ámbito de los estupefacientes, la participación total es difícil de saber, pero la mayoría de las referencias recibidas por la Agencia Nacional de la Delincuencia afectan a los menores de 15-17 años.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français