Coordinadas por Europol y Joint Action Taskforce (J-CAT), con el apoyo de la Politie Holandesa y la Agencia Nacional Británica, se están llevando a cabo acciones en todo el mundo para detectar los ataques de los usuarios de denegación distribuida (DDoS). Se cree que webstresser.org ha sido el mayor mercado del mundo para contratar servicios DDoS, y ha colaborado a lanzar más de 4 millones de ataques por el coste de tan solo 15 € al mes.
Mientras que algunos centran sus acciones específicamente contra los usuarios de webstresser.org, las agencias policiales en todo el mundo han intensificado sus actividades en contra de los usuarios de los servicios de DDoS en general. A este efecto, el FBI confiscó el pasado 15 de diciembre otros sitios web de alquiler de DDoS, incluyendo el relativamente conocido Downthem y Quantum Stresser. De la misma manera, la policía rumana ha tomado medidas contra los administradores de dos plataformas DDoS de menor escala y ha aprovechado la evidencia digital, incluida la información sobre los usuarios.
La excesiva tendencia al alquiler de DDoS es una cuestión urgente, principalmente a causa del fácil acceso que proporciona. Por una pequeña tarifa nominal, cualquier individuo poco cualificado puede lanzar ataques DDoS con el clic de un botón, y eliminar todos los sitios web y redes. El daño que se puede hacer a las víctimas puede ser considerable, se pueden parar económicamente las empresas y privar a las personas de los servicios esenciales que ofrecen los bancos, las instituciones gubernamentales y las fuerzas policiales.
Como se sienten valientes por un anonimato percibido, muchos jóvenes entusiastas de nuevas tecnologías se implican en este delito aparentemente leve, pero ignoran las consecuencias que estas actividades en línea pueden comportar. El cibercrimen no es un delito sin víctimas y se toma muy en serio por parte de la policía. Los efectos secundarios que una investigación criminal podría tener sobre la vida de estos adolescentes puede ser grave, hasta llegar a una pena de prisión en algunos países.
El impacto de los ataques con DDoS salió a la luz recientemente por la condena de un hacker de 30 años de edad a casi tres años de prisión en el Reino Unido después de ser considerado culpable de llevar a cabo ataques contra un líder político. En noviembre de 2016, estos ataques DDoS se lanzaron contra el acceso a Internet, con un ataque que causó un daño de millones de libras.
En los Países Bajos, la policía y la oficina del fiscal han desarrollado un proyecto, conocido como “Hack_Right”, dedicado a tratar con jóvenes delincuentes por primera vez para evitar que se cometan crímenes más graves.
Las habilidades en la codificación, el juego, la programación de ordenadores, la seguridad cibernética o cualquier cosa relacionada con las TIC tienen una gran demanda y hay muchos grados y oportunidades disponibles para utilizarlas con prudencia.
Estas acciones se implementan en el marco de EMPACT. En el 2010, la Unión Europea creó un ciclo de políticas de cuatro años para garantizar más continuidad en la lucha contra la delincuencia internacional y organizada. En el 2017 el Consejo de la UE decidió continuar el Ciclo de Política de la UE para el periodo 2018-2021. Su objetivo es abordar las amenazas más importantes que representa la delincuencia internacional organizada y grave en la UE. Eso se consigue mediante la mejora y el fortalecimiento de la cooperación entre los servicios relevantes de los Estados miembros de la UE, instituciones y organismos, así como países y organizaciones no comunitarias, incluido el sector privado, cuando sea relevante.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français