En el 2010, la Unión Europea estableció un ciclo de cuatro años para desarrollar unas políticas determinadas en materia de crimen organizado internacional y las amenazas que este presenta para los diferentes estados y ciudadanos europeos. El objetivo de estos ciclos es asegurar la cooperación de los diferentes actores involucrados para conseguir una actuación coherente y coordinada ante amenazas del crimen organizado a las que tiene que hacer frente la Unión Europea. El 1 de enero de este año empezó el segundo ciclo, que sucedió al primero (2014-2017), y que acabará en el año 2021.
El pasado 5 de junio, durante el Consejo de Justicia e Interior del Consejo de la Unión Europea, celebrado en Luxemburgo, los ministros de Interior y Justicia de los diferentes países de la Unión y/o los representantes permanentes de estos en el Consejo revisaron y evaluaron el impacto del primer ciclo (2014-2017), además de tratar temas como la política de obtención de visados, la política migratoria y el sistema europeo de asilo. Los participantes en el Consejo coincidieron en afirmar el éxito del proyecto de los Policy Cycles como herramienta de cooperación entre estados europeos para combatir el crimen organizado y el valor añadido que este aporta.
Además, se determinaron diferentes aspectos en los que era necesario centrar el foco y seguir trabajando:
- Fortalecer la coordinación de los organismos a escala nacional
- Dar a conocer el EU Policy Cycle a las autoridades competentes
- Promover el conocimiento del proyecto en el exterior
- Promover el compromiso de los órganos de la Unión Europea en el proyecto
- Desarrollar nuevas soluciones más allá de la aplicación tradicional de la ley para hacer frente a las prioridades y las necesidades de la Unión
Las áreas en las que se centrará el ciclo 2018-2021 son aquellas adoptadas como prioritarias en el Consejo de la Unión Europea en mayo del año pasado, basadas en las recomendaciones del SOCTA (Serious and Organised Crime Threat Assessment):
- Cibercrimen
- Tráfico de drogas
- Tráfico de inmigración ilegal
- Crimen organizado contra la propiedad
- Fraude intracomunitario de operador desconocido
- Crímenes medioambientales
- Blanqueo de capital y crimen financiero
- Falsificación de documentación
A partir de las líneas de actuación y las prioridades adoptadas, la EUROPOL diseña los planes estratégicos (MASP – Multi Annual Strategic Action Plans) que definen los objetivos concretos para combatir cada amenaza. Una vez definidos los planes, los diferentes proyectos del EMPACT (European Multidisciplinary Platform Against Criminal Threats) establecen los planes de acción (OAP – Operational Action Plans). Por cada área prioritaria se diseña un OAP diferente que será implementado de forma coordinada por parte de los diferentes Estados y las organizaciones de la Unión. El cuarto y último paso del ciclo es la revisión y la valoración de la efectividad de los diferentes OAP a la hora de combatir cada una de las amenazas prioritarias por parte del Comité Permanente de Cooperación Operativa en materia de Seguridad Interior (COSI), y basándose también en los SOCTA elaborados por la EUROPOL. Con la evaluación de los resultados, el COSI es el responsable de recomendar adaptaciones y modificaciones en cualquier área.
De acuerdo con las diferentes evaluaciones del proyecto tanto por parte de la EUROPOL como por parte del Consejo de Ministros de Justicia e Interior del Consejo de la Unión Europea, los resultados de los EU Policy Cycle son positivos y notables en cada una de las áreas prioritarias. Nos encontramos todavía, sin embargo, en el primer año del segundo ciclo y es por lo tanto demasiado pronto para determinar el éxito de este segundo. Faltará, como mínimo, esperar a la próxima evaluación por parte del COSI o al 2021, cuando se hará público el informe final de evaluación con las recomendaciones para los próximos cuatro años.
Para saber más:EU Policy Cycle (EMPACT): https://www.europol.europa.eu/crime-areas-and-trends/eu-policy-cycle-empact
Justice and Home Affairs Council (04-05/06/2018): https://www.consilium.europa.eu/en/meetings/jha/2018/06/04-05/
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français