Tráfico de menores: víctimas y criminales

El pasado 18 de octubre, con motivo del Día europeo contra el tráfico de personas, se presentó un nuevo informe de Europol sobre el tráfico de menores con información actualizada de inteligencia sobre este fenómeno criminal.

Por primera vez en este ámbito, el informe proporciona una visión a fondo de las características de las redes criminales involucradas en uno de los crímenes más siniestros de todos: el abuso de niños vulnerables. A efectos del informe, se utilizó la inteligencia operativa a partir de casi 600 contribuciones que implicaron a víctimas de tráfico de personas menores de edad, las cuales fueron comunicadas a Europol por los Estados miembros entre 2015 y 2017.

En Europa, miles de menores siguen siendo objeto de tráfico y explotación con el fin de generar beneficios para las redes delictivas, que representan más del 20% de todas las víctimas identificadas de la trata según UNICEF. Europol recibe cada vez más información sobre redes de tráfico que operan a través de los Estados miembros, aprovechando la vulnerabilidad de los niños, para explotarlos sexualmente o abusar a través de la explotación laboral. Otros grupos criminales ponen víctimas en las calles para pedir dinero, las obligan a cometer varios tipos de delitos o las venden a través de redes de adopción ilegales.

Estas son algunas de las conclusiones del Informe de situación sobre redes penales relacionadas con el tráfico y la explotación de víctimas menores de edad en la Unión Europea:

  • Uno de los aspectos más serios de este fenómeno es el papel de la familia, que en algunos casos se dedica directamente al tráfico y la explotación de sus propios hijos. Europol recibe notificaciones periódicas de los niños que se venden a las redes delictivas por parte de sus familias.
  • Las mujeres suelen tener un papel clave en el tráfico y la explotación de menores, mucho más que en las redes criminales en las que ellas son las víctimas del tráfico de adultos.
  • La mayoría de los casos denunciados a Europol implican redes que acompañan a víctimas menores no comunitarias por toda la ruta desde su país de origen hasta el lugar de explotación, a menudo con la participación de redes de contrabando. El tráfico ilícito de víctimas menores a través de las fronteras exteriores y a los Estados miembros suele implicar el uso de documentos de viaje falsificados.
  • Los beneficios criminales se redirigen principalmente al país de origen del sospechoso, en pequeñas cantidades a través de servicios de transferencia de dinero y en cantidades mayores utilizando correos y mulas criminales.
  • El tráfico de niños se produce desde todo el mundo hacia la UE. La mayoría de las redes no comunitarias de tráfico de personas informaron a Europol de que participaban grupos de criminales organizados. Por ejemplo, desde Nigeria engañaban o forzaban a las jóvenes para explotarlas sexualmente en Europa.
  • Los niños en migración y menores no acompañados tienen un riesgo más elevado de tráfico y explotación. Aunque la escala de tráfico de menores no acompañados sigue siendo desconocida, se espera un aumento en el futuro.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Una resposta a “Tráfico de menores: víctimas y criminales

Leave a Reply