La delincuencia no violenta sigue disminuyendo en Suiza

Los datos publicados por el Instituto Federal de Estadística de Suiza confirman la tendencia de los últimos años. En primer lugar, tanto las infracciones estrictamente penales como las que van contra la legislación del narcotráfico y las que regulan la extranjería continúan en descenso. Las infracciones penales experimentan un descenso superior al año anterior (un 6,1% y en 2016 habían bajado un 4%), mientras que las infracciones de la legislación de extranjería presentan todavía un descenso superior (9,1%, por sólo un descenso de un 1% en 2016). Los delitos relacionados con el narcotráfico experimentan un descenso ligeramente superior al del año pasado (3,8% en 2017 por un 3% el año anterior).

En este contexto, es importante remarcar que los delitos contra la integridad física no experimentan el mismo descenso, sino que se mantienen estables (hay un descenso de 90 casos, imperceptible porcentualmente (24.632 este año por 24.722 el año pasado). Los grandes descensos se experimentan en los delitos contra el patrimonio, que constituyen un 67,5% de las infracciones contra el Código penal y bajan un 6%. Es destacable el descenso de los robos en domicilio, que se reducen un 12%. Los delitos contra la libertad experimentan un descenso del 9,1%, pero no son tan relevantes en números absolutos.

Con respecto a los detenidos (“acusados”, los llaman), la cantidad global continúa estable (un 0,1% menos que el año anterior), pero se detecta un aumento del 8,3% en las detenciones de menores, aunque estas corresponden a delitos leves como hurtos, daños, pequeñas riñas o insultos. Los detenidos por infracciones contra el Código penal con nacionalidad suiza siguen sin llegar a la mitad (un 47,85%). La mayoría de detenidos extranjeros (un 59,31%) son residentes habituales en el país, un 8,6 asilados y un 32% personas no residentes. Las cifras relativamente grandes de residentes permanentes extranjeros se manifiestan a la hora de ver las nacionalidades predominantes entre ellos. Los cuatro primeros lugares corresponden a italianos, portugueses, alemanes y franceses, nacionalidades que tienen un gran número de residentes habituales en el país. En cambio, en las infracciones contra la legislación de drogas, los suizos sí que son mayoría (55,75%), y, en el caso de las infracciones relacionadas con la legislación de extranjería, los extranjeros no residentes son, naturalmente, la inmensa mayoría (80%).

La tasa de delitos (Código penal) por mil habitantes se sitúa en el 52,1 (un descenso del 6%) y los cantones con las tasas más altas están en las zonas más urbanas y pobladas: Basilea ciudad (113,5), Ginebra (102,8) y Neuchâtel (65,8). Los cantones que las presentan más bajas son zonas muy rurales y mucho menos pobladas: Uri (22,7), Appenzell Innerrhoden (23) y Schwyz (26%).

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

 

Deixa un comentari