La corporació BT –btplc.comLa corporación BT –btplc.com, una de las empresas de seguridad informática mayores del mundo– ha firmado un memorándum de acuerdo con Europol para compartir conocimientos sobre las amenazas y los ciberataques. De este modo, ambas organizaciones refuerzan sus esfuerzos para crear un espacio cibernético destinado a los ciudadanos, empresas y gobiernos, mediante el intercambio de inteligencia, detección de amenazas y protección de datos.
Desde el Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3), se considera que el acuerdo entre Europol y la compañía BT mejorará las capacidades y aumentará la eficacia en la prevención, persecución e interrupción del delito cibernético. La cooperación laboral de este tipo entre Europol y la industria es el modo más eficaz de garantizar el ciberespacio a los ciudadanos y las empresas europeas.
El memorándum considera que la cooperación transfronteriza es la clave para detener la epidemia mundial del cibercrimen. Consideran que hay que compartir mejor la inteligencia de seguridad cibernética, la experiencia y las prácticas para ayudarles a exponer y tomar medidas contra las bandas organizadas de delincuentes cibernéticos en los rincones oscuros de la red.
Al principio de este año, empezó a operar el primer proveedor de telecomunicaciones del mundo para empezar a compartir información sobre el software malicioso y sitios web con otros proveedores de internet a través de un portal en línea, el Malware plataforma de intercambio de información (PSIM). Desde la puesta en marcha de la plataforma, el equipo mundial de BT, con más de 2.500 expertos en seguridad cibernética, ha recibido colaboración para identificar y compartir más de 200.000 dominios maliciosos. Los receptores de la inteligencia de amenazas de BT tienen la capacidad de adoptar medidas específicas contra las amenazas específicas identificadas.
Europol creó el Centro Europeo de Cibercriminalidad (EC3) en el año 2013 para reforzar la respuesta de la aplicación de la ley a la delincuencia cibernética en la Unión Europea. También opera el Joint Taskforce Action Taskforce (J-CAT), cuyo objetivo es impulsar la inteligencia y la acción coordinada contra las principales amenazas y objetivos de la cibercriminalidad facilitando a sus socios la identificación, la priorización, la preparación y la iniciación de investigaciones y operaciones transfronterizas.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français