La Bundeskriminalamt alemana acaba de publicar los datos de la delincuencia relativos al año 2017. A pesar de todos los pronósticos que auguraban que las oleadas de refugiados de los últimos años causarían un peligroso incremento de la delincuencia, los datos muestran un descenso de un 9,6% en relación con el año anterior (5.761.984 hechos frente a los 6.372.526 del año precedente).
Se constatan descensos importantes en prácticamente todas las categorías delictivas, a excepción de la delincuencia económica (un 28%, pero en cifras absolutas moderadas, 74.070), los delitos relacionados con las armas (tráfico) y contra la salud pública (drogas), la pornografía y muy ligeramente los delitos de fraude (un 20,6% de los cuales se comete a través de internet), la delincuencia informática (especialmente entre los nacionales) o contra la autoridad del Estado (sobre todo entre los extranjeros).
Los delitos contra la propiedad (hurtos, robos sin violencia, robos en domicilio y en negocios) siguen constituyendo el grueso de la delincuencia (36,3%) y se sitúan un poco por encima de los dos millones de hechos conocidos (2.092.994), cifra que implica una reducción del 11,8% en relación con el año anterior. Se experimentan descensos en todas las categorías delictivas (destaca el descenso del 23% de los robos en domicilio), tanto en los casos en que los autores son nacionales como en los cometidos por extranjeros.
Una parte muy importante de los delitos se siguen produciendo en la calle, un 20,9% del total.
Los delitos contra la legislación de extranjería experimentan un descenso del 63,1% (pasan de 487.711 a 179.848), hecho que demuestra que los discursos que anunciaban un gran efecto imán a consecuencia de la llegada de refugiados han errado totalmente los pronósticos.
La delincuencia violenta experimenta un descenso más moderado, un 2,4% en total, sobre todo debido al descenso de los robos con violencia (un 9,7%). Los homicidios, en cambio, sólo bajan un 1,6%.
Los delitos contra la salud pública (drogas) experimentan un incremento del 9,2%, situándose en 330.580 casos. La mayoría están relacionados con el tráfico de cannabis y marihuana (204.904), de anfetaminas y derivados (47.662) y, en tercer lugar, de cocaína y crack (19.644). Entre las causas de este incremento destacan las siguientes:
- El incremento de la presión policial
- El aumento de la disponibilidad de las drogas
- La venta por internet
- La reciente incorporación de los agentes de aduanas a la lucha contra el narcotráfico
Finalmente, cabe remarcar que la tasa de delitos por mil habitantes se sitúa en 68,82 (el año anterior, en 77,54) y que el porcentaje de detenidos extranjeros baja del 40,4% del año anterior al 34,8%.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français