¿Cómo afectan la presencia y la acción policial a la percepción de seguridad de los ciudadanos franceses?

Un estudio realizado a partir de las encuestas de victimización Cadre de vie et sécurité, 2008-2017[1] ha permitido evaluar la presencia y la acción policial entre más de 160.000 encuestados de 14 años y más, residentes en Francia.

En términos generales, la población francesa evalúa positivamente la presencia y la acción policial: un 47% de los encuestados piensan que la presencia policial en su barrio o municipio es suficiente y un 48%, que la acción policial contra la delincuencia es bastante eficaz. Estas percepciones se mantienen bastante estables a lo largo del tiempo y mejoran a partir del año 2015, posiblemente por una mayor presencia y visibilidad policial, reforzada tras los atentados. No obstante, un 19% de los individuos considera la presencia policial insuficiente y un 27%, inexistente. Entre los residentes en zonas socialmente desfavorecidas, el porcentaje de los que consideran que la acción policial no es lo bastante eficaz se incrementa hasta un 44%.

Más allá de los porcentajes globales, aspectos como las características individuales de la persona encuestada y el lugar de residencia tienen un impacto en la valoración sobre la presencia y la eficacia de la acción policial.

Características individuales

En general, los hombres y las personas de más edad valoran más positivamente la presencia y la eficacia de la acción policial.

  • El 49% de los hombres encuestados piensa que la presencia policial en el ámbito local es suficiente, frente a un 45% de las mujeres. También el 49% de los hombres considera que la acción policial es bastante eficaz, frente a un 46% de las mujeres.
  • El 52% de personas con 66 años y más estiman que la presencia policial en su barrio o pueblo es suficiente y un 50% considera que la acción policial es bastante eficaz.

Características del lugar de residencia

En general, la percepción sobre la eficacia de la acción policial en la lucha contra la delincuencia es más positiva en entornos rurales, pero empeora en los núcleos urbanos de más de 100.000 habitantes y en el área metropolitana de París. Así lo muestra el gráfico siguiente.

Evaluación de la acción policial en la lucha contra la delincuencia en función del territorio

Fuente: Encuestas CVS (2008-2017): INSEE-ONDRP-SSMSI; tratamiento de los datos: ONDRP. Las personas encuestadas tienen 14 años y más y residen en Francia.

Aunque no se ha podido establecer una relación de causalidad, parece existir una vinculación entre la presencia y la eficacia de la acción policial en el municipio y la percepción de seguridad de la población. Inversamente, los individuos que se sienten más inseguros también acostumbran a ser más críticos con respecto a la valoración que hacen de la policía.

Más información:

[1] La encuesta Cadre de vie et sécurité fue dirigida por el Servicio Estadístico Ministerial y de Seguridad Interior (SSMSI) desde el año 2015, y por el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE) y el Observatorio Nacional de la Delincuencia y de las Respuestas Penales (ONDRP) desde el año 2007.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Deixa un comentari