El Reino Unido dotará a la policía de más poderes para hacer frente al terrorismo

El año 2017, Gran Bretaña sufrió tres ataques terroristas. En marzo, en Londres, tuvieron lugar los hechos del puente de Westminster y el Parlamento británico; en junio, los del puente de Londres y el Borough Market, y en mayo, en Manchester, el ataque al final de un concierto de la artista americana Ariana Grande. Estos atentados causaron la muerte de 35 personas.

Obviamente, estos acontecimientos continuados han abierto un debate en la sociedad británica sobre el proceso de radicalización y sobre las medidas para detectarla. En este debate, el gobierno británico quiere cambiar el marco legislativo para dar más poderes a los servicios de inteligencia (MI5) y a la policía con el fin de prevenir nuevos episodios terroristas.

El MI5 informa de que hay más de 23.000 casos a vigilar, pero que sólo se investigan 3.000. Además, según los datos del gobierno británico, la amenaza terrorista ha aumentado desde el 2011, cuando se publicó la estrategia contra el terrorismo.

La nueva propuesta gubernamental, según la mayoría de la prensa británica, dará el poder al MI5 para poder trabajar y coordinar las actuaciones con la policía y el resto de los servicios implicados, ya sea en el ámbito nacional como local. El objetivo es poder poner a los sospechosos de radicalización bajo supervisión.

Se quiere aumentar el tiempo en prisión, como ya anunció el gobierno británico, y se propone hacer un intenso seguimiento incluso cuando la persona haya cumplido la pena impuesta. También se hace un llamamiento a profesores, médicos y otros líderes de la comunidad para que informen de cualquier sospecha de radicalización que puedan detectar.

El objetivo, según la Ministra de Interior, es no dejar espacio para el terrorismo, impidiendo el reclutamiento para mantener seguras a las familias y a la comunidad.

_____

Aquest apunt en català / This post in English / Post en français

Leave a Reply