La ministra de Justicia de Francia, Nicole Belloubet, y la secretaria de estado para la igualdad entre los hombres y las mujeres, Marlène Schiappa, han presentado en el Consejo de Ministros del 21 de marzo de 2018 un proyecto de ley para luchar contra la violencia sexual y sexista. El Gobierno francés prevé votar la ley a lo largo del año 2018 tras haber sido examinada por el Parlamento.
El proyecto de ley, en la exposición de motivos, destaca cuatro aspectos importantes:
- Se amplía el plazo de prescripción de 20 a 30 años para los delitos contra la libertad y la indemnidad sexual en los que la víctima es menor. El tiempo de prescripción empieza a contar a partir de la mayoría de edad de la víctima. El objetivo es que esta disponga de más tiempo para interponer denuncia y facilitar la represión de estos ilícitos, especialmente cuando se producen en el entorno familiar.
- Refuerza los recursos jurídicos que permiten castigar las violaciones y agresiones sexuales a víctimas menores de 15 años (edad válida de consentimiento para mantener relaciones sexuales) para mejorar su protección.
- Las relaciones sexuales con menores pueden resultar del abuso sobre la víctima que no dispone de la madurez ni de la capacidad de discernir para consentir (artículo 2 del proyecto de ley). En este supuesto, si se produce penetración se tipifica como delito de violación castigado con 20 años de reclusión y, en otros supuestos, se tipifica como delito de agresión sexual, castigado con 10 años de prisión.
- Se amplía la definición de los delitos de acoso en línea para llenar un vacío jurídico y permitir la represión del ciberacoso grupal, cometido por varias personas que actúan de forma concertada.[1]
- Permite reprimir de forma expresa y eficaz una nueva infracción para luchar contra el acoso en la calle: la ofensa sexista. Se prevé una pena mínima de multa de 90 euros; si existen circunstancias agravantes, la multa puede fluctuar entre 750 y 1.500 euros; en caso de reincidencia, la pena de multa puede llegar a los 3.000 euros. Se pueden aplicar penas complementarias, como el seguimiento de programas de sensibilización en materia de igualdad. Para la persecución de estos hechos no hace falta denuncia de la víctima.
Este proyecto de ley supone una mejora muy significativa en el ámbito penal, ya que se incrementa la persecución de los infractores en materia de ilícitos contra la libertad y la indemnidad sexual, así como algunas conductas sexistas, especialmente cuando las víctimas son mujeres o menores de edad.
Se puede ampliar información en los siguientes enlaces:
- Proyecto de ley nº. 778 de fecha 28 de marzo de 2018
- Información presentada en el Consejo de Ministros del 21 de marzo de 2018
- Declaraciones de la secretaria de estado de Francia Marlène Schiappa
- Ciberacoso
- El “Tour de Francia de la igualdad entre hombres y mujeres” suscitó una fuerte movilización ciudadana
[1] La expresión francesa para esta conducta es raids numéricos: es un ciberacoso en grupo que se efectúa de forma concertada a través de las redes sociales, por correo electrónico o en los foros.
_____
Aquest apunt en català / This post in English / Post en français